Fòrums de l'Associació Aquariòfila de Barcelona
Saludos desde Rubi! (acuario "invento comunitario") - Versión para impresión

+- Fòrums de l'Associació Aquariòfila de Barcelona (https://forum.aquariofilabcn.org)
+-- Foro: Presentacions / Presentaciones (https://forum.aquariofilabcn.org/forum-8.html)
+--- Foro: Presenteu-vos! / ¡Presentaros! (https://forum.aquariofilabcn.org/forum-69.html)
+--- Tema: Saludos desde Rubi! (acuario "invento comunitario") (/thread-8241.html)



Saludos desde Rubi! (acuario "invento comunitario") - 0lmo - 01-07-2018

Hola!

Vivo en Rubi y desde año nuevo me estoy "metiendo" en esto de los acuarios Smile

He aqui mi "nano":

[Imagen: Acuari_07_2018.jpg]

45 litros (38 reales apx)
1400 lumen (blanco) + 300 lumen (azul) (de vez en cuando, no siempre)
Calentador 50W puesto a 24º (sube hasta 26 y deja bajar hasta 23 aprox.)(ahora en verano desenchufado)
Actualmente migrando a filtro externo eheim classic (150 l/h)

Historia de los filtros y el ciclado y los inquilinos:
Ciclado de 3 semanas (las 3 primeras semanas de enero) con filtro optimus 200 (interno)(el que venía con el kit).
Primera semana: Filtro y "alimento escamas" cada día (ración pequeña)
Segunda semana: Se añade vallisneira y ambulia como primera vegetación. Se sigue "alimentando con escamas" (sin inquilinos)
Tercera semana: Entra un Platy y una Cory Alvina hacia finales de la 3a semana
Cuarta semana: Cardumen de neones (13 neones chinos y 3 neones negros) y 1 Helena (tenía caracoles feillos por ahi)
Primera semana de Febrero: 2 endler macho y 2 endler hembra, 7-8 gambas neocaridina wild (regaladas), 2 piezas de pizarra, piedras negras
Tercera semana de Febrero: 1 Betta macho (Crowntail azul), bola de musgo,  2-3 neocaridina neon yellow (compradas)

Durante todo este periodo, la limpieza de filtro cada semana, junto con cambio de agua de 20% (sifonando) sin problemas.

En marzo el filtro empieza a perder caudal cada 2 días, con lo que lo limpio y sifono cada 2/3 días con cambios de 20%, quito el carbon, recorto la esponja al minimo y añado canutillos (unos 12-16, no cabían más) y perlon. Dejo la esponja (lavada con agua del acuario) flotando para que las bacterias vayan a la columna de agua y puedan asentarse en los canutillos (y no dejar el acuario a 0 de bacterias con el "tuneo" del filtro)

Además de todo esto, pongo un filtro en paralelo (del chino) desde una semana antes del tuneo hasta dos semanas después, para minimizar la pérdida de colonia bacteriana.

La cosa parece solucionarse.

Ahora en Junio la temperatura me está subiendo hasta 28-29º. La bajo con una botella de agua congelada (de 1/2 litro, a -20º, la dejo flotar en el acuario como 1h y me baja la temperatura a 26-27). (por el medio he añadido helecho de java, musgo de java, y una tapizante que no recuerdo el nombre pero que puede funcionar en teoría sin sustrato fertil)

Las plantas se pusieron un poco feas (bordes de las hojas marrones, y algunas hojas transparentes/amarillentas) (¿temperatura? ¿macros? ¿micros?). Añado hierro (1gota/dia) y un abono "de amplio espectro" (eheim) semanal (4ml/40lt) y intento bajar la temperatura hasta 25-26 (con 2 botellas de 1/2lt a -20, una después de otra, no a la vez, para que la bajada sea más suave). De momento se soluciona. 

He vuelto a las limpiezas de filtro semanales, pero como quiero salir 10-12 dias de vacaciones, he comprado un filtro externo que está ahora funcionando en paralelo a los otros dos. Los dos internos los sacaré en 2-3 semanas antes de irme de vacaciones (igual, para no llevarme por delante un gran % de la colonia bacteriana). Confío que el filtro externo tarde más de una semana en saturar Tongue

También he comprado un comedero externo y le he puesto 1 ración "mini" al día (a medio día, dura 30s en el agua). Normalmente les doy un poco más de comida por la noche. Supongo que antes de salir de vacaciones les pondré otra ración "mini" a última hora antes que se apague la luz

Bueno, un placer estar por aquí... ya he presentado mi "invento comunitario". Lo que he aprendido ha sido gracias al señor de la tienda de acuariofilia, a videos de youtube, y a lecturas de foros varios. Espero seguir aprendiendo con vosotros! Smile


RE: Saludos desde Rubi! (acuario "invento comunitario") - 0lmo - 08-07-2018

Bueno, ya he sacado el filtro "chino" ya que el eheim externo lleva 1 semana.

De momento ahora está el original (interno 200lt/h) y el eheim en paralelo,...

Al original le he sacado la mitad de los canutillos (ahora quedan unos 7-8) y he puesto más perlon, de forma que tiene "menos bacterias" que antes, y un poco mejor filtración mecánica.

Al eheim le he puesto un prefiltro que espero poder limpiar cada dos semanas, con esto espero poder espaciar más las limpiezas del filtro en si.

supongo que en una semana o dos sacaré el interno para dejar solo el nuevo... ya que con 3 semanas ya debería tener una colonia bacteriana "decente"


RE: Saludos desde Rubi! (acuario "invento comunitario") - fcolours - 12-09-2018

El utilizar una botella de agua congelada en el acuario no es el sistema para bajar la temperatura de un acuario. Coloca un ventilador cuya salida de aire de directamente con la superficie del acurio o haz que la superficie del acuario se mueva, colocando la salida del filtro de tal manera que rompa en la superficie.

Otro tema es la sobrepoblación que tienes, deberías solucionarlo.

Y sobre la limpieza del filtro, si tienes un filtro externo y suficientemente grande no deberías limpiar el filtro cada 15 días, es contraproducente. Un EHEIM con que lo limpies cada 5-6 meses es más que suficiente.


RE: Saludos desde Rubi! (acuario "invento comunitario") - 0lmo - 15-10-2018

Hola fcolours!

La superficie del agua la mueve el filtro interno (está puesto con el tubo ese con varias salidas, de forma que rompe la superficie del agua), además, puse un ventilador grandete (15W y 15CM de diametro) y la temperatura seguia subiendo (en mi casa hace mucho calor en verano... algún día por encima de 35) ... Sé que la botella no es la solución óptima, pero todo ha sobrevivido al verano así...

El tema de la sobrepoblación sé que tengo que trabajar en eso...

El Eheim se está saturando cada mes y medio aproximadamente (entiendo que a causa de la superpoblación), y es cuando lo estoy limpiando. El interno original ahora es 75% filtración mecánica (25% canutillos), le lavo las esponjas y le cambio el perlon cada semana

Gracias!


RE: Saludos desde Rubi! (acuario "invento comunitario") - fcolours - 16-10-2018

¿Que filtro exterior Eheim tienes para que en una cuario de 45l y con el tipo de fauna que tienes, peces pequeños, se te sature tan rápidamente? Hay algo que no cuadra. ¿Podrías indicarnos el orden de los materiales filtrantes en función de como entra el agua en el fltro?


RE: Saludos desde Rubi! (acuario "invento comunitario") - 0lmo - 23-03-2019

(16-10-2018, 12:29)fcolours escribió: ¿Que filtro exterior Eheim tienes para que en una cuario de 45l y con el tipo de fauna que tienes, peces pequeños, se te sature tan rápidamente? Hay algo que no cuadra. ¿Podrías indicarnos el orden de los materiales filtrantes en función de como entra el agua en el fltro?

Hola, es el classic de 150 lt/h (el que es como un tubo verde)

A ver, materiales:

- abajo tengo uno de esos soportes de plástico que trae, para que el agua pueda entrar "a chorro"
- el primer material son canutillos, el filtro tiene unos 25 cm de alto, hay unos 15cm de canutos
- el segundo material es una esponja fina (1cm de alto) de grano grueso (2-3mm), deja pasar las particulas más pequeñas que eso
- el tercer material es una esponja fina (3cm de alto) de grano medio (0,8-1mm)
- el cuarto material es perlon (3cm de alto)
- el quinto material es otra esponja fina (1cm de alto), de grano grueso (2-3mm), esta está por si algún "hilito" de perlon se suelta, no se meta en el motor y lo estropee
- arriba tengo el otro soporte de plastico, puesto del revés (upside-down), de forma que al cerrar con el bloque superior (motor) hace un poco de presion sobre las esponjas

con esto sigo limpiando el filtro cada 90 dias aprox. podría estirarlo? creo que si, pero en 90 dias el caudal ya me ha bajado "mucho" (como a 1/3 de cuando está recién limpiado)


RE: Saludos desde Rubi! (acuario "invento comunitario") - AAB - 27-03-2019

(23-03-2019, 10:33)0lmo escribió: Hola, es el classic de 150 lt/h (el que es como un tubo verde)

A ver, materiales:

- abajo tengo uno de esos soportes de plástico que trae, para que el agua pueda entrar "a chorro"
- el primer material son canutillos, el filtro tiene unos 25 cm de alto, hay unos 15cm de canutos
- el segundo material es una esponja fina (1cm de alto) de grano grueso (2-3mm), deja pasar las particulas más pequeñas que eso
- el tercer material es una esponja fina (3cm de alto) de grano medio (0,8-1mm)
- el cuarto material es perlon (3cm de alto)
- el quinto material es otra esponja fina (1cm de alto), de grano grueso (2-3mm), esta está por si algún "hilito" de perlon se suelta, no se meta en el motor y lo estropee
- arriba tengo el otro soporte de plastico, puesto del revés (upside-down), de forma que al cerrar con el bloque superior (motor) hace un poco de presion sobre las esponjas

con esto sigo limpiando el filtro cada 90 dias aprox. podría estirarlo? creo que si, pero en 90 dias el caudal ya me ha bajado "mucho" (como a 1/3 de cuando está recién limpiado)

El orden de los matriales filtrantes es erróneo, puede ser uno de los motivos por el cual debas limpiarlo continuamente.
Según entra el agua dentro del filtro el orden de los materiales filtrantes debería ser el siguiente:

Entrada--> Canutillos "mecánicos" (opcional, para dispersar la entrada de agua) -->
Esponja de "agujero grande" --> Esponja de "agujero mediano" --> Esponja de "agujero fino" (Puede que en tu caso no tengas 3 tipos de esponjas de diferente tamaño, coloca las que tengas siguiendo ese orden) -->
Perlón -->
Material filtrante biológico --> Salida filtro

¿El por qué de este orden? Pues porque de esta manera hacemos que las partículas más grandes queden atrapadas antes, luego las de tamaño más pequeñas y así sucesivamente. Si colocamos el material filtrante biológio primero se saturará de suciedad enseguida y no podrá realizar su funcion adecuadamente, el agua debe llegar lo más limpia posible a la filtración biológica. De la misma manera, si colocamos el perlón antes que las esponjas el perlón se saturará rápidamente con la suciedad más grande impidiendo un flujo correcto de agua.

Espero que te sirva de ayuda/orientación.