23-02-2010, 22:26
Buenas, pues la arlita como dice karavanseray, es material poroso para el filtrado biologico y la verdad va bastante bien, de hecho en el 700L tengo sobre 20L de arlita ya que comprobe en este filtro que los nitritos siempre estaban a cero y no toca en nada la dureza ni el ph del agua.
El caudal de salida lo tengo estrangulado, calculo que a unos 1500L/H, por que si no con tanta presion me dejaba el acuario blanco de tantas microburbujas, por que la salida esta en una flauta encima del nivel para oxigenar, pero si no cierro la salida a la mitad es demasiada oxigenacion la que mete y no creo que les guste a los peces nadar dentro de una nube, jeje.
No se si hara de desnitrificador, creo que no, pero el hecho es que lleva 2 años en un acuario bastante poblado normalmente y cero bajas.
Los nitratos siempre estan sobre 20-30, pero hay que contar que hago cambios de agua como es normal.
Cuando vine de la ultima salida de 2 meses, pues los nitratos estaban a algo mas de 30, por lo que deduzco que no hace de desnitrificador.
En fin seguro podria mejorarse, pero para un 200L (de momento) hay de sobra.
Saludos
El caudal de salida lo tengo estrangulado, calculo que a unos 1500L/H, por que si no con tanta presion me dejaba el acuario blanco de tantas microburbujas, por que la salida esta en una flauta encima del nivel para oxigenar, pero si no cierro la salida a la mitad es demasiada oxigenacion la que mete y no creo que les guste a los peces nadar dentro de una nube, jeje.
No se si hara de desnitrificador, creo que no, pero el hecho es que lleva 2 años en un acuario bastante poblado normalmente y cero bajas.
Los nitratos siempre estan sobre 20-30, pero hay que contar que hago cambios de agua como es normal.
Cuando vine de la ultima salida de 2 meses, pues los nitratos estaban a algo mas de 30, por lo que deduzco que no hace de desnitrificador.
En fin seguro podria mejorarse, pero para un 200L (de momento) hay de sobra.
Saludos