23-03-2012, 14:31
SI autolavable, como los de piscina. Y valia ceinto y pico euros me dijeron.
Segun ellos era con esponjas que se autolavaban solas, l cual me da la mosca, pero si lo tenian seria por algo.
YO el de piscina lo lavo una o dos veces por semana para que vaya suelto y agil, son 5 minutos de darle a la manivela y cambiarla de posicion. Pero lavar la arena de silice necesita presion, por ello no debe poder implemnentarse bien en uno de acuario de 1.000 L, o no les sale a ceunta a los de las casas.
Yo ahora tengo uno de 6.000 L, que realmente no lo son, pero da caña a tutiplen, que lo compre porque se rompio el que tenia y, me costo 85 euros en el makro, bomba y deposito. Para que no aspire tanto, le tengo como una flauta, que hace trres meses se salió y, me encontre mi red cup desecho en la entrada, pobre lo que debio sufrir.
Apa, dewww
Segun ellos era con esponjas que se autolavaban solas, l cual me da la mosca, pero si lo tenian seria por algo.
YO el de piscina lo lavo una o dos veces por semana para que vaya suelto y agil, son 5 minutos de darle a la manivela y cambiarla de posicion. Pero lavar la arena de silice necesita presion, por ello no debe poder implemnentarse bien en uno de acuario de 1.000 L, o no les sale a ceunta a los de las casas.
Yo ahora tengo uno de 6.000 L, que realmente no lo son, pero da caña a tutiplen, que lo compre porque se rompio el que tenia y, me costo 85 euros en el makro, bomba y deposito. Para que no aspire tanto, le tengo como una flauta, que hace trres meses se salió y, me encontre mi red cup desecho en la entrada, pobre lo que debio sufrir.
Apa, dewww