Bienvenidos al excitante mundo de . . .
BORNEO!!!
![[Imagen: 1211borneo.jpg]](http://photos.mongabay.com/06/1211borneo.jpg)
Para ubicarnos un poquito y para saber de qué estamos hablando . . . tal vez sea bueno saber que la ISLA de Borneo pertenece a dos paises diferentes como son Indonesia (la parte Sur) y a Malasi (la zona norte, la cual se divide en dos regiones: Sarawak y Sabah).
La sueperfície total es de 743.330 Km cuadrados y tiene una población de 17,7 millones de personas (al menos, la ultima vez que las conté, je, je, je . . .)
Podemos encontrarnos con una biodiversidad como la que se indica:
- 15.000 especies de plantas
- Más de 1.400 especies de anfibios, peces, pajaros, reptiles, insectos . . . etc.
La superfície poblada por selva se encuentra sobre el 50%.
Dos zonas bién difenrenciadas:
En aguas acidas de la zonas del final de los cursos fluviales se pueden encontrar Betta climacura, Rasbora kalochroma, Esomus danricus, Trichogaster trichopterus, Trichogaster leeri, Mastacembelus circumcinctus, Lepidocephalus thermalis, Barbus pentazona pentazona, Barbus binotatus, y algunos peces gato. Estas aguas son acidas debido a la cantidad de hojas y otros elementos provenientes de la selva que los rios llegan a contener.
En zonas de curso más alto de aguas duras y alcalinas podemos encontrar Glyptothorax callopterus, Rasbora caudimaculata, Rasbora meinkeni, Rasbora argyrotaenia, Barbus rhomboocellatus, Barbus lateristriga, Barbus binotatus, Hemirhamphodon pogonognatus, Glaniopsis hanitschi, Bagarius bagarius, alguna espcie de Gastromyzon o de Homaloptera.
Algunas de las plantas que podemos encontrar en estos habitats son, por ejemplo:
hydrilla verticillata, barclaya motleyi, cryptocornelongicauda, cryptocornecordata var. zonata, cryptocornekeei, cryptocornestriolata, cryptocornes ferruginea, limnophila sessiliflora, cambomba aquatica, cabomba piauhyensis (algunas de la variedad de flor púrpura), vallisneria tortifolia, blyxa aubertii, eleocharis sp., blyxa sp., certopteris thalictroides, utricularia sp., utricularia gibba, najas indica, salvinia auriculata, barclaya sp., etc . . . (creo que con esto ya podeis plantar un acuario . . . je, je, je . . .)
BORNEO!!!
![[Imagen: 1211borneo.jpg]](http://photos.mongabay.com/06/1211borneo.jpg)
Para ubicarnos un poquito y para saber de qué estamos hablando . . . tal vez sea bueno saber que la ISLA de Borneo pertenece a dos paises diferentes como son Indonesia (la parte Sur) y a Malasi (la zona norte, la cual se divide en dos regiones: Sarawak y Sabah).
La sueperfície total es de 743.330 Km cuadrados y tiene una población de 17,7 millones de personas (al menos, la ultima vez que las conté, je, je, je . . .)
Podemos encontrarnos con una biodiversidad como la que se indica:
- 15.000 especies de plantas
- Más de 1.400 especies de anfibios, peces, pajaros, reptiles, insectos . . . etc.
La superfície poblada por selva se encuentra sobre el 50%.
Dos zonas bién difenrenciadas:
En aguas acidas de la zonas del final de los cursos fluviales se pueden encontrar Betta climacura, Rasbora kalochroma, Esomus danricus, Trichogaster trichopterus, Trichogaster leeri, Mastacembelus circumcinctus, Lepidocephalus thermalis, Barbus pentazona pentazona, Barbus binotatus, y algunos peces gato. Estas aguas son acidas debido a la cantidad de hojas y otros elementos provenientes de la selva que los rios llegan a contener.
En zonas de curso más alto de aguas duras y alcalinas podemos encontrar Glyptothorax callopterus, Rasbora caudimaculata, Rasbora meinkeni, Rasbora argyrotaenia, Barbus rhomboocellatus, Barbus lateristriga, Barbus binotatus, Hemirhamphodon pogonognatus, Glaniopsis hanitschi, Bagarius bagarius, alguna espcie de Gastromyzon o de Homaloptera.
Algunas de las plantas que podemos encontrar en estos habitats son, por ejemplo:
hydrilla verticillata, barclaya motleyi, cryptocornelongicauda, cryptocornecordata var. zonata, cryptocornekeei, cryptocornestriolata, cryptocornes ferruginea, limnophila sessiliflora, cambomba aquatica, cabomba piauhyensis (algunas de la variedad de flor púrpura), vallisneria tortifolia, blyxa aubertii, eleocharis sp., blyxa sp., certopteris thalictroides, utricularia sp., utricularia gibba, najas indica, salvinia auriculata, barclaya sp., etc . . . (creo que con esto ya podeis plantar un acuario . . . je, je, je . . .)