Des del 10/10/2019 el fòrum de l'Associació passa a ser només de lectura. Això vol dir que no es poden crear temes nous ni respondre als temes ja oberts. Les noves tecnologies han fet que una eina tan útil i preuada hagi caigut en desús. Hem decidit deixar obert el fòrum per a totes aquelles persones que vulguin consultar temes tractats al fòrum i que moltes vegades s'esdevenen en eines molt útils pels aficionats a l'aquariofília. Moltes gràcies a tothom.


Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Enfermedad de mis peces en el comunitario
#1
Buenas,

Al llegar hoy a casa me he encontrado con un guppi macho quieto en una esquina superior, me lo he estado mirando y me he encontrado que tiene la parte superior transparente, es decir perdió el color hasta el punto que se le puede ver incluso lo que presupongo sera su cerebro. Luego tengo a una hembra abajo en la misma esquina tumbada, lo único que hace es respirar, no se mueve para nada más.

se nos habían muerto ya un par de guppis, pero la causa no parece ser la misma, ya que los síntomas de estos era que perdían la cola gradualmente hasta morir.

Me acerque a Dauer y les comente el primer tema, y me dieron un Higienizador acuático llamado BACTOCURE, y me comentó que una pastilla cada 40 litros al día. Ya van tres días.

El acuario es de 120 litros, con su mes de ciclado y los siguientes parámetros.

temp. 25º

ph 7

nitritos 0

Luz 12 horas de un tubo 25w/30" 133 t8

y un filtro interno Biobox 2 con dos esponjas.

Alimentación: vario artemia congelada y comida seca TetraMin.

Habitantes del acuario, 5 hembra guppi y un macho con unos 15 alevines, 6 otocinclus, dos corydoras, dos cebras velo y 11 neones, 1 botia payaso más unas 10 gambas.

Se que aquí conviven peces que no deberían compartir acuario, por que son de cardumen, por diferencia de necesidades de tipo de agua... Pero el problema ha sido que antes de acudir a este foro acudi a las tiendas de acuarios, y en su mayoría miran más por la venta que por la salud de ellos.

Siempre me preocupé de saber si podían convivir, si tendrían suficiente espacio... Y esos magníficos vendedores siempre me dijeron que sin problemas.

Después de leeros durante un tiempo a parte de saber dónde no tengo que volver he aprendido bastante, y estoy en trabajo de darles mejor vida a inquilinos de mi acuario.
espero me ayudéis ya que estoy bastante preocupado.

Muchas gracias de antemano,

Ricard
#2
No lo entiendo mucho... se le ha vuelto transparente la carne??

Ante la duda, combia agua, aisla el pez y mira...

Si nos pones fotos mejor que mejor Confusedmiley2:

Un saludo

Aldo
Carpe Diem.
#3
Buenas Aldo,

ante todo las GRACIAS por que siempre tengo una respuesta tuya ayudando.

Sombre el cambio de agua, ayer realize ya uno, cambie 30 litros de los 120 que hay toda agua destembotellada para evitar que tuviera la dureza del agua del grifo...

El guppi enfermo murió ayer noche y no pude realizar ninguna foto!!!

Mi pregunta es, ¿debo mirar otros tipos de parametro... así como el amoniaco o algo más...?
#4
Hola lauric,

En el comercio no iban desencaminados con el medicamento que te dieron. Los tambaleos en superficie o en el fondo del acuario y las manchas blancuzcas sobre la piel del pez que pueden llegar a extenderse por gran parte del cuerpo del pez enfermo es un síntoma bastante común en los poecílidos aquejados de columnaris o, en definitiva, de su enfermedad bacteriana más típica. La verdad es que son bastante propensos.

Más que medicar el acuario entero, como te comenta Aldo, en estos casos yo soy partidario de aislar a los peces afectados en un acuario aparte. El resto de habitantes del acuario y, sobre todo, el filtro biológico de tu acuario, no tienen por qué recibir un chute de medicamento. Eso sí, estas decisiones hay que tomarlas cuando tenemos casos aislados. Está claro que si el "tema" se extiende, hay que medicar el acuario. Eso no te lo tomes como regla nemotécnica para todas las enfermedades, porque hay que saber qué tenemos siempre entre manos.

Mi recomendación, si te vuelve a pasar, sería, como te he dicho, trasladar al pez a un tanque aparte y yo, más que medicamento, que se lo puedes añadir, te recomendaría que aumentaras la salinidad del agua. Sí sí, como lo lees, añadir una pequeña cantidad de sal marina al agua. No te preocupes, los guppies son eurihalinos, es decir, toleran variaciones en la salinidad del agua incluso podías llegar gradualmente a alcanzar salinidades típicas de agua de mar sin tener problemas. Pero no hace falta llegar a tanto. Jugando con la salinidad del agua es muy probable que te cargaras a los agentes infecciosos que están causando la enfermedad del pez y que, sin medicamentos de otro tipo, consiguieras recuperar a tus peces. Esto es un magnifico ejemplo de cómo jugando con las condiciones ambientales se pueden curar enfermedades.

Respecto a los parámetros a analizar, mi consejo es que no entres en el bucle vicioso de la obsesión o la paranoia. Mira los nitritos, por ejemplo como indicador de presencia de compuestos tóxicos en el agua y los fosfatos como indicadores de eutrofización, es decir, de acumulación excesiva de nutrientes en el acuario y listos. Los primeros deben estar a 0 gracias a tu filtro biológico, y los segundos debes mantenerlos a raya con cambios de agua y plantas. Si encaminas tu acuario hacia las aguas duras y alcalinas, con el agua de Barcelona y un acondicionador de agua para eliminar cloro y demás tienes suficiente. Sería muy raro que llenando el acuario con agua de Barcelona tuvieras bajadas de pH bruscas con la cantidad de minerales que lleva.


Un saludo,

Alberto


Posibles temas similares...
Tema Autor Respuestas Vistas Último mensaje
  Adopción de mis peces molinenc 3 5.911 12-04-2019, 14:38
Último mensaje: Diego22
  Consejo acuario comunitario jasor00 9 10.868 01-07-2018, 03:40
Último mensaje: 0lmo
  sos se me mueren los peces y no se porke :s ramieel 4 5.131 11-11-2014, 19:52
Último mensaje: ramieel
  Urge vender por cierre peces mataró - maresme - barcelona jmarbra 2 3.625 01-12-2013, 01:30
Último mensaje: Jorge betta
  Regalo Tortugas Agua Y Peces marijose 33 33.837 02-08-2013, 17:56
Último mensaje: jarajojo
  ¿Los peces en acuarios pequeños se vuelven agresivos? Ricard 3 4.565 26-06-2013, 13:51
Último mensaje: ismacarv
  ya tengo peces ansima88 2 3.570 26-01-2013, 19:29
Último mensaje: ansima88
  ta-aquaculture venta comida para peces lanchone 5 7.263 01-10-2012, 13:49
Último mensaje: lanchone
  Peces en el espacio ANB001 1 2.712 03-09-2012, 23:38
Último mensaje: pavon
  Canal de peces grandes ANB001 7 6.677 06-02-2012, 12:45
Último mensaje: TopGon

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)