Des del 10/10/2019 el fòrum de l'Associació passa a ser només de lectura. Això vol dir que no es poden crear temes nous ni respondre als temes ja oberts. Les noves tecnologies han fet que una eina tan útil i preuada hagi caigut en desús. Hem decidit deixar obert el fòrum per a totes aquelles persones que vulguin consultar temes tractats al fòrum i que moltes vegades s'esdevenen en eines molt útils pels aficionats a l'aquariofília. Moltes gràcies a tothom.


Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Criar artemia
#1
Podeis pasarme alguna foto o link bueno donde explique como montarse facilmente un criadero de artemia casero?
#2
Es fácil: una botella de 1,5 o 2 litros. Se hecha la sal (33gr/litro, yo la añado a ojo) y los huevos. Se pone un tubo dentro conectado a un aireador para mover el contenido.

Esperar 24h y listo, ya tienes artemias.

La temperatura mejor a partir de 22ºC. La ideal sería de unos 24-26ºC para que eclosionase en 24 h.

Se deben suministrar cuanto antes para que tengan el mayor aporte nutricional.
Blog AAB Blog GCK

Siempre hay espacio para un nuevo acuario
Album (en construcción)
#3
Esque el colega quiere hacerla crecer... tamaño adulto

y de propina me acabo de cargar el botecito de cristal de un codazo XDD
#4
ANB001 escribió:y de propina me acabo de cargar el botecito de cristal de un codazo XDD

Big GrinBig GrinBig Grin

Yo lo intenté pero a la que te descuidas cascan, al menos en mi caso. Pere las mantiene al exterior (en verano) en un bidón y las alimenta con spirirulina.

En mi caso las hice crecer en un acuario interior con filtro y toda la pandanga. Crecieron y se reprodujeron pero no lo suficiente como para alimentar a los peces por lo que decidí dedicarme al grindalBig Grin
En verano lo volveré a intentar con "jugos": zumo de naranja, tomate, levaduras...dicen que funcionan.
Blog AAB Blog GCK

Siempre hay espacio para un nuevo acuario
Album (en construcción)
#5
Éste está bien
http://biblioteca.portalpez.com/la-artem...15740.html

Una de la FAO, interesante
http://www.fao.org/docrep/field/003/AB47...00.htm#TOC

Y éste muy práctico
http://www.e-coralia.net/panel/showthread.php?t=3010

Yo también tengo pensado intentarlo.
De momento iba recopilando información.

Suerte.
#6
Lo de tener el suelo sembrado de huevos... me ha ayudado a decidirme deprisa...
pq sacaria yo el bote de su sitio en el armario...

Mañana me pongo a copiar este -> http://www.e-coralia.net/panel/showthread.php?t=3010
Especialmente esto

[Imagen: foto6.jpg]

Lastima no haber visto antes la foto del invento... que cosa mas bonica...
De momento esta asi...

[ame="http://s196.photobucket.com/albums/aa226/ANB001/?action=view&current=Imagen502.flv"]Imagen502.flv video by ANB001 - Photobucket[/ame]

Merci Edu y Tofol Smile
#7
Tens informació a la pàgina 28 del butlletí 3. Ja et passaré si els trobo els enllaços que vaig fer servir per fer l'article.
[COLOR="Black"][COLOR="Blue"]Salutacions.
[/COLOR]
[/COLOR]
#8
Ole, pagina 32 butlleti 3, merci Marc Smile
#9
Locha tiene un "cultivo" de artemias y se le reproducen regularmente. Las alimenta con comida de alevines (si no me equivoco). La pega es que el rendimiento del cultivo es muy bajo. Claramente es mejor el Grindall como dice Edu. Big Grin
#10
Los cultivos de artemia al aire libre pueden ser muy productivos, siempre y cuando nos acompañe el buen tiempo, temperaturas siempre por encima de 15 Cº -incluso en la noche-, y tengamos luz solar abundante. Producción suficiente para mantener unos 200 peces comiendo tres veces al día.

Se utilizan dos recipientes plásticos de los chinos:

El primero se llena con agua de mar de zonas limpias (no contaminadas), se espera a que se deseque un tercio y se vuelve a rellenar nuevamente con agua de mar; con el fin de aumentar el grado de salinidad (las artemias viven mejor en aguas con un grado de salinidad superior al del agua del Mediterráneo). El agua se pondrá de color verde, si saliesen algas hay que quitarlas, ya que lo que se pretende es tener fitoplancton. Con el agua ligeramente verde ó verdosa, se añade una cepa de nauplios de artemia recién nacidos... ya tenemos el cultivo se desarrollaran solas, en dos semanas aprox. ó menos, veremos hembras ovadas e irán poblando todo el recipiente. Hay que prestar un atención especial a la densidad de artemias y reducir su número constantemente; el cultivo puede colmatarse y conducir a la muerte súbita de todos los ejemplares. Si se desea pueden alimentarse directamente con polvo de espirulina, jugo de espinaca ó espinaca triturada, pero siempre con mucho cuidado e introduciendo pequeñas cantidades...

El segundo recipiente se llena con agua dulce (mejor dura, yo utilizo agua reposada 24 horas del suministro); se deja al sol y ella sola irá poniéndose de color verde; como siempre hay que evitar la aparición de algas. Para reforzar el cultivo de fitoplancton, se le puede añadir siempre en muy pequeña cantidad algo de polvo de espirulina, jugos de espinaca, de fruta comerciales, azúcar de consumo humano, fertilizantes para plantas, etc... cualquier nutriente que permita la proliferación del fitoplancton. Nos sirve para reponer el agua salada evaporada del recipiente con artemias y de paso para alimentar a sus inquilinos.

Cordialmente,


Posibles temas similares...
Tema Autor Respuestas Vistas Último mensaje
  Urgent!: Artemia viva, on? David Fernández 6 4.976 28-04-2013, 15:28
Último mensaje: David Fernández
  Para los eclosionadores de artemia ANB001 1 2.900 06-09-2012, 07:30
Último mensaje: lanchone
  Cultiu d'Artemia a l'exterior... MIJABA 48 33.299 27-06-2011, 16:40
Último mensaje: MIJABA
  Cultivo de artemia con alga liofilizada dboodb 15 14.230 27-04-2011, 19:03
Último mensaje: dboodb
  Artemia! dboodb 4 4.119 26-04-2011, 14:04
Último mensaje: dboodb
  Artemia salina Pavel 4 5.679 16-04-2008, 18:08
Último mensaje: Pere Sastre
  Artemia viva adulta a BCN? David Fernández 3 4.073 11-10-2006, 22:08
Último mensaje: David Fernández
  Como criar Pristellas mateo 0 1.796 10-04-2006, 16:29
Último mensaje: mateo
  CRIAR ALIMENTOS VIVOS PAPILLON 13 11.422 12-11-2005, 01:07
Último mensaje: Alberto Maceda
  artemia plim 4 4.206 21-10-2005, 17:43
Último mensaje: Edu O.

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)