Buenas a todos!
Como pararelamente a la pantalla también estoy liao con el diseño del SUMP, os subo una imagen de mi idea inicial.
Con esto, espero que podais echarme una mano (y no al cuello...
) para acabar diseñando un SUMP que como mínimo sea funcional.
Recuerdo que será un SUMP para un acuario de 720 litros destinado a AMAZÓNICO.
El diseño básicamente se divide en 5 zonas (de derecha a izquierda):
1ª ZONA
Bajada del agua del acuario principal del rebosadero.
2ª ZONA (7.5 litros aprox.)
Subida del agua, por la que deberá pasar antes de nada, por una esponja de agujero "grueso" para retener la posible porquería que pueda rebosar del acuario principal. La idea es mantener esta esponja limpia, por lo que se limpiará frecuentemente.
Justo después de este filtro mecánico, se encuentra una columna de subida de bolitas Eheim (o similar) como filtro biológico.
Entre la columna biológica y la esponja, habrá un soporte horizontal fijo, que permita retirar la esponja con facilidad sin que la columna se venga abajo.
3ª ZONA (40 litros aprox.)
Zona de refugio. Esta zona irá dedicada mantener plantas y plantas de crecimiento rápido para la mayor absorción de nitratos posible.
4ª ZONA (7.5 litros aprox.)
Columna de fitro biológico con dirección del agua de bajada. Para finalmente pasar por una esponja algo más fina y retener posibles restos del refugio o materia que se genera en las biobolas.
Al igual que en la segunda zona, estos dos tipos de filtro se encuentran separados por un soporte horizontal que facilite la limpieza de la esponja.
5ª ZONA (24 litros aprox.)
Zona de retorno. Zona en la que se colocará la bomba de retorno Eheim Compact+ 5000. Sería también en esta zona en la que se encontrarían los 2 calentadores Jäger de 150W.
¿Como lo veis? ¿Sugerencia? ¿Ideas? ¿Cosas a corregir?
Por ejemplo, estoy pensando en hacer la segunda columna biologica un poco más baja que la primera, para que el nivel del agua tenga más juego a la hora de bajar en el caso de evaporación del agua.
Un saludo, y gracias por adelantado!![[Imagen: bye.gif]](http://www.haru.es/emotis/bye.gif)
Rafa.
Como pararelamente a la pantalla también estoy liao con el diseño del SUMP, os subo una imagen de mi idea inicial.
Con esto, espero que podais echarme una mano (y no al cuello...
![[Imagen: no.gif]](http://www.haru.es/emotis/no.gif)
Recuerdo que será un SUMP para un acuario de 720 litros destinado a AMAZÓNICO.
El diseño básicamente se divide en 5 zonas (de derecha a izquierda):
1ª ZONA
Bajada del agua del acuario principal del rebosadero.
2ª ZONA (7.5 litros aprox.)
Subida del agua, por la que deberá pasar antes de nada, por una esponja de agujero "grueso" para retener la posible porquería que pueda rebosar del acuario principal. La idea es mantener esta esponja limpia, por lo que se limpiará frecuentemente.
Justo después de este filtro mecánico, se encuentra una columna de subida de bolitas Eheim (o similar) como filtro biológico.
Entre la columna biológica y la esponja, habrá un soporte horizontal fijo, que permita retirar la esponja con facilidad sin que la columna se venga abajo.
3ª ZONA (40 litros aprox.)
Zona de refugio. Esta zona irá dedicada mantener plantas y plantas de crecimiento rápido para la mayor absorción de nitratos posible.
4ª ZONA (7.5 litros aprox.)
Columna de fitro biológico con dirección del agua de bajada. Para finalmente pasar por una esponja algo más fina y retener posibles restos del refugio o materia que se genera en las biobolas.
Al igual que en la segunda zona, estos dos tipos de filtro se encuentran separados por un soporte horizontal que facilite la limpieza de la esponja.
5ª ZONA (24 litros aprox.)
Zona de retorno. Zona en la que se colocará la bomba de retorno Eheim Compact+ 5000. Sería también en esta zona en la que se encontrarían los 2 calentadores Jäger de 150W.
![[Imagen: th_001.jpg]](http://www.haru.es/Project720/SUMP/th_001.jpg)
¿Como lo veis? ¿Sugerencia? ¿Ideas? ¿Cosas a corregir?
Por ejemplo, estoy pensando en hacer la segunda columna biologica un poco más baja que la primera, para que el nivel del agua tenga más juego a la hora de bajar en el caso de evaporación del agua.
Un saludo, y gracias por adelantado!
![[Imagen: bye.gif]](http://www.haru.es/emotis/bye.gif)
Rafa.