Mensajes: 1.973
Temas: 154
Likes Received: 0 in 0 posts
Likes Given: 0
Registro en: Sep 2006
Reputación:
0
Los mejores resultados los he obtenido con una abundantes cambios de agua periódicos. Si se es riguroso en este punto y acompañado de una correcta y copiosa alimentación (si es con una papilla casera equilibrada en proteínas y vitaminas, mejor que mejor) verás resultados de crecimiento muy rápidamente
Saludos:
[SIGPIC][/SIGPIC]
•
Mensajes: 2.536
Temas: 220
Likes Received: 1 in 1 posts
Likes Given: 0
Registro en: Jul 2007
Reputación:
0
Bonitos peces y muy bonita arena... mucho mas bonita que la blanca y negra que normalmente suele verse.
•
Mensajes: 1.754
Temas: 174
Likes Received: 0 in 0 posts
Likes Given: 0
Registro en: Jan 2004
Reputación:
0
Son todavia juveniles para juzgarles a nivel de forma,color... como dices Marcos manten una buena calidad de agua y alimenta en abundancia y verás como crecen.
[COLOR="Black"][COLOR="Blue"]Salutacions.
[/COLOR][/COLOR]
•
Mensajes: 1.009
Temas: 151
Likes Received: 0 in 0 posts
Likes Given: 0
Registro en: Feb 2008
Reputación:
0
Totalmente de acuerdo con los comentarios de los compañeros:
* Cambios de agua frecuentes con aguas blandas (controlando que los parámetros siempre sean los mismos ó muy parecidos).
* Alimentación abundante, pero sin pasarse, frecuente y distribuida siempre en pequeñas cantidades para que no queden restos no consumidos (los restos deben ser sifonados). En la dieta debería aportarse posiblemente un mínimo de un 30 % al 40 % de alimentación de origen vegetal en fase juvenil, hasta llegar al 50 % en fase adulta. En las papillas priorizaría la alimentación de origen acuático (mejillón, gambas, pescado blanco), sobre el de origen terrestre (soy un enemigo acérrimo de la alimentación exclusiva con corazón de ternera), añadiría frutas como melón, manzana, pera (nunca citrícos), como aglutinante (agar-agar, por ejm.), elemento que contengan carotenos para reforzar coloración (zanahoria, pimiento, etc.) y algo de ajo.
El acuario de 200 litros es suficiente por capacidad, el único problema son las variedades escogidas. un red pidgeon, un cobalt, .... como acuario decorativo, cuando los discos sean adulto las variedades de coloración pueden tener un efecto plástico interesante. No obstante, si la idea de reproducirlos, la mezcla de algunas de las variedades, puede dar peces de una coloración discutible.
Cordialmente,
•
Mensajes: 30
Temas: 3
Likes Received: 0 in 0 posts
Likes Given: 0
Registro en: Feb 2006
Reputación:
0
Muy bonitos.
Sigue los consejos de los compañeros, y a engordarlos para que se pongan aún mas guapos.
Saludos!
•
Mensajes: 35
Temas: 14
Likes Received: 0 in 0 posts
Likes Given: 0
Registro en: Jul 2010
Reputación:
0
Seguiré todos los consejos...
Lo que hago son cambios de agua de 40 litros (el acuario es de 200). Después les doy de comer con un comedero automático 4 veces al día, y después por las tardes les voy dando de comer yo mismo un granulado de color naranja, y de vez en cuando les doy larva de mosquito.
Ahora he puesto dos inquilinos más, con lo que harán un total de 6, puesto que al tener solo 4 había uno que recibía todos los palos y no salía ni a comer.
A ver si les hago unas fotos y os las pongo para que veáis como son...
•
Mensajes: 3
Temas: 0
Likes Received: 0 in 0 posts
Likes Given: 0
Registro en: Dec 2010
Reputación:
0
6 discos en 200 litros es excesivo, más aún si tienen otros compañeros peces.
Es una recomendación, pero yo tendría más de 4, si 1 recibe lo quitaría y dejaría 3.
•