26-04-2011, 04:05
(Última modificación: 26-04-2011, 18:30 por Marcos Flores.)
Pues esto lo encontre buscando info de como criar artemia!!!
Un saludo
No se por que no se cargan todas las fotos!!!
Cita:Inicio del cultivo 3-6-2006
-Acuario de 20 ltrs. de capacidad
-Temperatura del cultivo, 24 ºc (ambiental)
-Salinidad 1024
-Aireacion suave
-filtración con malla de 150 micras y esquimado parcial (añadido posteriormente)
Este es el acuario en espera de recibir a sus inquilinos
Los cistes que he usado, son cistes descapsulados de Artemia franciascana
La eclosión empezó a las 18 horas posteriores a su rehidratación con agua a 1020 de densidad; para ello usé un eclosionador tipo laberinto, sin aireación
Introduje los nauplios en el acuario, conforme el tamiz del eclosionador se fué llenando. La eclosión se prolongó durante 12 horas más.
La alimentación fué inmediata, tras la llegada de todos los nauplios al acuario.
Para ello resuspendí 200 mg. de Tetraselmis chuii en 1000 ml. de agua a densidad 1024, y repartí el caldo en tres adiciones con un intervalo de 8 horas. El caldo preparado que no añadia, lo guardé en el frigorífico, en la sección de las verduras (como no, si las algas son verdes)
Esta es la coloración que tomó el agua tras añadir el alga
Esta imagen es la clave de que se tenga exito o no, el alga debe ser consumida por la artemia, por lo tanto el agua debe quedar casi transparente.
Esta imagen corresponde al 2º dia de vida de la artemia. Si os fijaís, se aprecia una linea oscura, como si fuera una espina dorsal, esa es la prueba de que la artemia se está alimentando
Como ví que la artemia consumia el alga a toda velocidad, resuspendí 200 mg/L. y lo añadi en 3 tomas. Este era el aspecto del agua tras meter el alga.
Este era el aspecto del cultivo con tres dias de vida
Las caquitas de la artemia se estaban convirtiendo en un problema, ya que se depositaban de forma regular en toda la base del acuario, por lo que decidí fabricar un aireador que depositara los sedimentos en la parte frontal del acuario, para así poder sifonarlos facilmente.
Aspecto del cultivo con 8 dias de vida.
En esta fotillo se puede ver la densidad del cultivo tras 16 dias desde el inicio
Este era el estado del cultivo tras tres semanas desde que empezo. La supervivencia de la artemia ha sido muy elevada, y el crecimiento a pesar de ser la franciscana, satisfactorio.
En esta imagen podeís ver el sistema definitivo de aireación y el filtro-esquimer de fabricación casera. Como se puede apreciar en la foto, el agua está transparente, el matíz amarillo verdoso, se debe a la coloración de las paredes laterales del acuario, ya que no las limpio (es que adoro a las bacterias).
Aunque ocurrió por accidente, el roti, saltó al acuario (la cepa JX no perdona) y se estableció muy bién, con lo que ha quedado una sopa de artemia con sémola de roti de lo más nutritiva. Aqui también podeis ver a adultos, juveniles, metanauplios, roti, en fin la despensa del acuario. A partir de este punto, 3 semanas, empecé a cosechar para el acuario. Añadir este bicherio es un festival para todos los habitantes del acuario.
Ahora unas fotillos de mis bichos, por sexos.
Estas son las chicas, ¿a que son guapas?
http://i33.photobucket.com/albums/d56/jo...embras.jpg
Estos los chicos. Furia libidinosa en estado puro.
http://i33.photobucket.com/albums/d56/jo...machos.jpg
¿No me creeís?
Pues áquí está la prueba de lo que digo. No paran de (¿hay niños?,vale pues la cuelgo, si los moderadores creen que puede herir la sensibilidad de alguien, la borran, y sanseacabó.
http://i33.photobucket.com/albums/d56/jo...-cpula.jpg
Un saludo
No se por que no se cargan todas las fotos!!!