Des del 10/10/2019 el fòrum de l'Associació passa a ser només de lectura. Això vol dir que no es poden crear temes nous ni respondre als temes ja oberts. Les noves tecnologies han fet que una eina tan útil i preuada hagi caigut en desús. Hem decidit deixar obert el fòrum per a totes aquelles persones que vulguin consultar temes tractats al fòrum i que moltes vegades s'esdevenen en eines molt útils pels aficionats a l'aquariofília. Moltes gràcies a tothom.


Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Cultivo de artemia con alga liofilizada
#1
Pues esto lo encontre buscando info de como criar artemia!!!

Cita:Inicio del cultivo 3-6-2006
-Acuario de 20 ltrs. de capacidad
-Temperatura del cultivo, 24 ºc (ambiental)
-Salinidad 1024
-Aireacion suave
-filtración con malla de 150 micras y esquimado parcial (añadido posteriormente)

Este es el acuario en espera de recibir a sus inquilinos
[Imagen: 1-inicio3-6-06.jpg]

Los cistes que he usado, son cistes descapsulados de Artemia franciascana
La eclosión empezó a las 18 horas posteriores a su rehidratación con agua a 1020 de densidad; para ello usé un eclosionador tipo laberinto, sin aireación
Introduje los nauplios en el acuario, conforme el tamiz del eclosionador se fué llenando. La eclosión se prolongó durante 12 horas más.
[Imagen: 2-generalnauplios1dia3-6-06.jpg]

La alimentación fué inmediata, tras la llegada de todos los nauplios al acuario.
Para ello resuspendí 200 mg. de Tetraselmis chuii en 1000 ml. de agua a densidad 1024, y repartí el caldo en tres adiciones con un intervalo de 8 horas. El caldo preparado que no añadia, lo guardé en el frigorífico, en la sección de las verduras (como no, si las algas son verdes)
[Imagen: 5-resuspensinTetra.jpg]


Esta es la coloración que tomó el agua tras añadir el alga
[Imagen: 3-coloragua-alga3-6-06.jpg]


Esta imagen es la clave de que se tenga exito o no, el alga debe ser consumida por la artemia, por lo tanto el agua debe quedar casi transparente.
Esta imagen corresponde al 2º dia de vida de la artemia. Si os fijaís, se aprecia una linea oscura, como si fuera una espina dorsal, esa es la prueba de que la artemia se está alimentando

[Imagen: 4-nauplios4-6-06.jpg]

Como ví que la artemia consumia el alga a toda velocidad, resuspendí 200 mg/L. y lo añadi en 3 tomas. Este era el aspecto del agua tras meter el alga.
[Imagen: 6-naupliosaguaverde4-6-06.jpg]

Este era el aspecto del cultivo con tres dias de vida

[Imagen: 7-nauplios5-6-06.jpg]


Las caquitas de la artemia se estaban convirtiendo en un problema, ya que se depositaban de forma regular en toda la base del acuario, por lo que decidí fabricar un aireador que depositara los sedimentos en la parte frontal del acuario, para así poder sifonarlos facilmente.

[Imagen: 8-aireadorflauta8-6-06.jpg]

Aspecto del cultivo con 8 dias de vida.
[Imagen: 9-juveniles8-6-06.jpg]



En esta fotillo se puede ver la densidad del cultivo tras 16 dias desde el inicio

[Imagen: 10-densidad19-6-06.jpg]

Este era el estado del cultivo tras tres semanas desde que empezo. La supervivencia de la artemia ha sido muy elevada, y el crecimiento a pesar de ser la franciscana, satisfactorio.

[Imagen: 11supervivencia25-6-06.jpg]

En esta imagen podeís ver el sistema definitivo de aireación y el filtro-esquimer de fabricación casera. Como se puede apreciar en la foto, el agua está transparente, el matíz amarillo verdoso, se debe a la coloración de las paredes laterales del acuario, ya que no las limpio (es que adoro a las bacterias).

[Imagen: 13-filtracinesquimer.jpg]

Aunque ocurrió por accidente, el roti, saltó al acuario (la cepa JX no perdona) y se estableció muy bién, con lo que ha quedado una sopa de artemia con sémola de roti de lo más nutritiva. Aqui también podeis ver a adultos, juveniles, metanauplios, roti, en fin la despensa del acuario. A partir de este punto, 3 semanas, empecé a cosechar para el acuario. Añadir este bicherio es un festival para todos los habitantes del acuario.

[Imagen: 12-comunidad25-6-06.jpg]

Ahora unas fotillos de mis bichos, por sexos.

Estas son las chicas, ¿a que son guapas?
http://i33.photobucket.com/albums/d56/jo...embras.jpg


Estos los chicos. Furia libidinosa en estado puro.
http://i33.photobucket.com/albums/d56/jo...machos.jpg


¿No me creeís?
Pues áquí está la prueba de lo que digo. No paran de (¿hay niños?,vale pues la cuelgo, si los moderadores creen que puede herir la sensibilidad de alguien, la borran, y sanseacabó.
http://i33.photobucket.com/albums/d56/jo...-cpula.jpg



Un saludo



No se por que no se cargan todas las fotos!!!
#2
Yo mantengo artemia en verano en cantidad suficiente para mantener unos 30 acuarios y sus inquilinos exclusivamente con el cultivo, también congelo.

Piensa que que no es necesario añadir alimentación costosa al recipiente de cultivo, basta con un cultivo de agua verde (fitoplancton: Chlorellas, etc...). Los efectos beneficos del sol. Un recipiente grande de los chinos con agua de mar, otro con agua verde. No es necesaria aireación, yo no la uso, aunque si la tienes -todavía va mejor-. Se introducen restos de un cultivo de anuplios de artemía. Al agua marina hay que irle añadiendo el agua que se evapora (agua dura del suministro), vas añadiendo un poco de agua verde. Cuando el agua vuelve a quedar transparente, se vuelve a añadir agua verde.....

En una semana tienes adultos. En dos semanas proliferan en nubes de artemia de diferentes tamaños. La reproducción: hay dimorismo sexual, machos y hembras. Se distinguen fácilmente las hembras cargadas de huevos.

Si eres socio te puedo pasar un botellín de agua verde, para que inicies el cultivo. Siempre es mejor intercambiar ideas de viva voz. Esta miércoles pasaré por AAB.

Cordialmente,
#3
Hola, gracias por el agua verde,traela le are buen uso!Este miercoles me are socio! pero que es el agua verde? alga de esa que sale cuando pones el agua al sol?, bueno, este miercoles hablamos del tema, y me explicas por que solo se puede hacer en verano!
Saludos!
#4
O.K. nos vemos en la AAB...

Cordialmente,
#5
Cultivo de artemia con alga liofilizada

Excelente reportaje gráfico. Enhorabuena. Siempre he querido tener mi propio cultivo de artemia y roti pero nunca me he acabado de animar. Viendo lo fácil que lo pintáis será cuestión de animarse de una vez
Saludos:

[SIGPIC][/SIGPIC]
#6
Lo que debería hacer dboodb es poner la fuente de la cual sacó la información Confusedmiley2:

Parece TAN sencillo, que lo probaré Rolleyes
Salutacions,

MIJABA.
#7
MIJABA escribió:Lo que debería hacer dboodb es poner la fuente de la cual sacó la información Confusedmiley2:

Parece TAN sencillo, que lo probaré Rolleyes


Realmente me sonaban familiares las fotos y en la primera busqueda la he encontrado.


dboodb, para no crear confusiones en un futuro, pon el link directo al artículo que quieras citar que nadie te dirá nada.

Un saludo:
Saludos:

[SIGPIC][/SIGPIC]
#8
Pense que stava puesto el link, se me olvido Tongue, como me pase rato copiando url de las fotos pos me olvidaria, es de otro foro de un chico que lo explica tal y como esta aqui, lo pege tal cual solo que las fotos no se copiaron y me puse a agregarlas... pero weno eso si puse que lo encontre buscando info no que sea mio!!! Smile
Malegro que os guste!
#9
El problema está. De donde puedo conseguir la "alga liofilizada"? Alguien conoce?
Salutacions,

MIJABA.
#10
No es tractarà d' espirulina?

Salutacions


Posibles temas similares...
Tema Autor Respuestas Vistas Último mensaje
  Tipus d'alga. Carles 4 3.722 27-12-2013, 10:25
Último mensaje: k_orta
  Urgent!: Artemia viva, on? David Fernández 6 4.978 28-04-2013, 15:28
Último mensaje: David Fernández
  Para los eclosionadores de artemia ANB001 1 2.900 06-09-2012, 07:30
Último mensaje: lanchone
  Tapissat Alga Barba MIJABA 8 6.648 28-03-2012, 01:55
Último mensaje: MIJABA
  Cultiu d'Artemia a l'exterior... MIJABA 48 33.310 27-06-2011, 16:40
Último mensaje: MIJABA
  Cultivo del Microgusano de la avena dboodb 0 2.140 26-04-2011, 20:58
Último mensaje: dboodb
  Artemia! dboodb 4 4.121 26-04-2011, 14:04
Último mensaje: dboodb
  Alga verda Flotant lluisman 6 5.278 11-11-2009, 18:15
Último mensaje: ANB001
  Criar artemia ANB001 10 10.336 28-10-2009, 17:33
Último mensaje: TopGon
  Artemia salina Pavel 4 5.679 16-04-2008, 18:08
Último mensaje: Pere Sastre

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)