Mensajes: 1.009
Temas: 151
Likes Received: 0 in 0 posts
Likes Given: 0
Registro en: Feb 2008
Reputación:
0
En el tanque de los padres siempre hay más espacio y más microplancton.
En definitiva, desde mi limitada experiencia los peces con condiciones adecuadas de mantenimiento (agua, temperatura, alimentación etc.... ) crecen en función de los parámetros: espacio y densidad. A mayor espacio y menor densidad, mejores peces en cuanto a color, salud y tamaño. Es más en individuos juveniles de Script. y Nothos puedo asegurar que se alcanzan más rápidamente las tallas máximas en condiciones sobre los 8/10 litros para cada individuo.
Cordialmente,
•
Mensajes: 2.019
Temas: 312
Likes Received: 0 in 0 posts
Likes Given: 0
Registro en: Jan 2004
Reputación:
0
Ademas, piensa que en el acuario de los padres hay mas infusorios y microorganimos por qu eesta mas ciclado. Además de menos presión sobre este recurso, puesto que en él los alevines pueden entrar dentro de la cadena alimentaria si se descuidan. En un tanque solopara alevines, hay mas bocas que eliminan sistematicamente estos recursos.
Saludos
•
Mensajes: 199
Temas: 5
Likes Received: 0 in 0 posts
Likes Given: 0
Registro en: Mar 2009
Reputación:
0
Tengo la misma duda que tù hace tiempo y mi teorìa và màs encaminada a lo que comenta Pere de que encuentran màs comida en el acuario de los padres y tambièn normalmente disponen de unas condiciones mejores que en solitario en cuanto a cantidad y calidad de agua.
Ademàs no es necesario que crezcan desde recièn nacidos en el acuario de los padres porque he experimentado ya con cauveti "kindia" echando a los alevines cuando miden 1 cm aproximadamente con los padres y se desarrollan muchìsimo màs ràpido que los hermanos en sus acuarios independientes y eso sin proporcionarles un alimento especial como nauplios una vez que estaban con los padres.
Otra cosa curiosa es ver como algunas especies con un sex-ratio malìsimo -los malos sex-ratios es un tema muy interesante para debatir tambièn porque a veces pienso que los inducimos nosotros- la mejor forma de sacar hembras era por el mètodo de cria natural -con los padres- como he podido comprobar en por ejemplo Aphyosemion ogoense y he pensado que quiza el padre elimina cualquier competidor macho desde que nace porque ya sabe sù sexo y respeta màs a las hembras.
Pienso que la teoria de la densidad-litros es cierta, pero tambièn que se puede eliminar con enormes y frecuentes cambios de agua en acuarios con no tantos litros.
!........la vida puede ser maravillosa! Andrès Montes
miley4:
•
Mensajes: 1.009
Temas: 151
Likes Received: 0 in 0 posts
Likes Given: 0
Registro en: Feb 2008
Reputación:
0
Totalmente de acuerdo en que la teoría de espacio/densidad queda aminorada en el caso de cambios frecuentes de agua. Seguramene en acuarios muy pequeños con un circuito de entrada y salida de agua constantes (aunque fuese un sistema de gota a gota, con rebosadero), no existirían problemas de nitratos, ni de calidad de aguas y seguramente los peces se desarrollarían igual que con mucho espacio.
Cordialmente,
•