Des del 10/10/2019 el fòrum de l'Associació passa a ser només de lectura. Això vol dir que no es poden crear temes nous ni respondre als temes ja oberts. Les noves tecnologies han fet que una eina tan útil i preuada hagi caigut en desús. Hem decidit deixar obert el fòrum per a totes aquelles persones que vulguin consultar temes tractats al fòrum i que moltes vegades s'esdevenen en eines molt útils pels aficionats a l'aquariofília. Moltes gràcies a tothom.


tasa crecimiento alevines
#1
No entiendo (entre otras cosas porque ni se postula ni se aventura teoría alguna) el motivo por el cual los alevines crecen más rápidamente en el tanque de los padres, que por separado.

Lo comentó Oscar hace poco, lo acabo de leer en la pg. AKA_WAK refiriendose al Nimba Viride ... y recuedo haberlo leído en 3 ó 4 ocasiones más (es que leo mucho Big Grin)

La verdad, lo único que me sugiere, retornar alevines al tanque origen, es perder el control sobre la alimentación.

Si bien, es cierto que irían a un tanque más grande y más maduro, pero no veo que eso deba afectar.

O, por aventurar ... que viendo los alevines a los padres piensen "hasta ahí tengo que llegar, o si no nunca podré comerme una de esas salchichas rojas gigantes que caen del cielo a las nueve y cuarto". Poco científico, lo sé. Big Grin

Alguna otra teoría?

Saludos
#2
En el tanque de los padres siempre hay más espacio y más microplancton.

En definitiva, desde mi limitada experiencia los peces con condiciones adecuadas de mantenimiento (agua, temperatura, alimentación etc.... ) crecen en función de los parámetros: espacio y densidad. A mayor espacio y menor densidad, mejores peces en cuanto a color, salud y tamaño. Es más en individuos juveniles de Script. y Nothos puedo asegurar que se alcanzan más rápidamente las tallas máximas en condiciones sobre los 8/10 litros para cada individuo.

Cordialmente,
#3
Yo también lo he leido multitud de veces.

Personalmente, prefiero la teoría de Pere a la tuya tofol Big GrinBig GrinBig GrinBig Grin
Salutacions,

MIJABA.
#4
Es una buena teoría. Si yo estuviera en lugar del alevín, y cada día cayera esa salchicha gigante, roja y brillante, y viniera el gigantón de turno y se la zampara delante de mis narices ... quien sabe.

Es un buen estímulo, no?
Aunque quizás para el parricidio más que para el crecimiento Big Grin

De todas formas, cuantos alevines se pueden meter, y hasta qué tamaño, en el tanque de los padres?

Como eclosione todo lo que he sacao de las mopas, y sólo las he revisado una vez ... pollo seguro !!! Big Grin

Bueno, te los casco a tí, y tan campantes. Big Grin

Saludos
#5
Ademas, piensa que en el acuario de los padres hay mas infusorios y microorganimos por qu eesta mas ciclado. Además de menos presión sobre este recurso, puesto que en él los alevines pueden entrar dentro de la cadena alimentaria si se descuidan. En un tanque solopara alevines, hay mas bocas que eliminan sistematicamente estos recursos.


Saludos
#6
Tengo la misma duda que tù hace tiempo y mi teorìa và màs encaminada a lo que comenta Pere de que encuentran màs comida en el acuario de los padres y tambièn normalmente disponen de unas condiciones mejores que en solitario en cuanto a cantidad y calidad de agua.

Ademàs no es necesario que crezcan desde recièn nacidos en el acuario de los padres porque he experimentado ya con cauveti "kindia" echando a los alevines cuando miden 1 cm aproximadamente con los padres y se desarrollan muchìsimo màs ràpido que los hermanos en sus acuarios independientes y eso sin proporcionarles un alimento especial como nauplios una vez que estaban con los padres.

Otra cosa curiosa es ver como algunas especies con un sex-ratio malìsimo -los malos sex-ratios es un tema muy interesante para debatir tambièn porque a veces pienso que los inducimos nosotros- la mejor forma de sacar hembras era por el mètodo de cria natural -con los padres- como he podido comprobar en por ejemplo Aphyosemion ogoense y he pensado que quiza el padre elimina cualquier competidor macho desde que nace porque ya sabe sù sexo y respeta màs a las hembras.

Pienso que la teoria de la densidad-litros es cierta, pero tambièn que se puede eliminar con enormes y frecuentes cambios de agua en acuarios con no tantos litros.
!........la vida puede ser maravillosa! Andrès MontesConfusedmiley4:
#7
Totalmente de acuerdo en que la teoría de espacio/densidad queda aminorada en el caso de cambios frecuentes de agua. Seguramene en acuarios muy pequeños con un circuito de entrada y salida de agua constantes (aunque fuese un sistema de gota a gota, con rebosadero), no existirían problemas de nitratos, ni de calidad de aguas y seguramente los peces se desarrollarían igual que con mucho espacio.

Cordialmente,


Posibles temas similares...
Tema Autor Respuestas Vistas Último mensaje
  Alevines de Aphyosemion Pere Sastre 4 5.035 05-03-2008, 17:30
Último mensaje: Pere Sastre

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)