Des del 10/10/2019 el fòrum de l'Associació passa a ser només de lectura. Això vol dir que no es poden crear temes nous ni respondre als temes ja oberts. Les noves tecnologies han fet que una eina tan útil i preuada hagi caigut en desús. Hem decidit deixar obert el fòrum per a totes aquelles persones que vulguin consultar temes tractats al fòrum i que moltes vegades s'esdevenen en eines molt útils pels aficionats a l'aquariofília. Moltes gràcies a tothom.


Voleu tirar una moneda a l'aire? (Rivulus Xiphudus)
#11
Buenísima documentación, inmejorable.

La dejo pendiente para terminar de releer y aprofundizar.

Gràcies Pere també, per petites pautes a tenir en compte.
Salutacions,

MIJABA.
#12
Bueno, pues visto lo visto, y leído lo leído ...

A ver si alguien acaba la frase. Confusedmiley2:
#13
Totalmente de acuerdo, seràn temperaturas que toleran. A mi me và bien a 24-25 constantes que es como tengo a mi pareja.

[Imagen: xiphidiusRN2275.jpg?t=1292260843]

[Imagen: xiphidiusRN2275FOTO2.jpg?t=1292260841]

Las fotos son de hace 5 meses cuando eran juveniles.

Son una especie que desova en muy poca cantidad posiblemente porque ponen unos huevos descomunales para sù tamaño. Los mejores resultados los saco separando al macho una semana ò 10 dias y juntàndolos tras un cambio de agua llegando a colectar 15-16 huevos en una semana, luego ya dejàndolos juntos aunque no se castigan mucho la cantidad de huevos disminuye en un 80%.

[Imagen: xiphidiusRNfoto1.jpg?t=1302000788]
[Imagen: xiphidiusRNfoto1-1.jpg?t=1302000854]

Tardan 25 dias a 23-24 grados en incubar.
!........la vida puede ser maravillosa! Andrès MontesConfusedmiley4:
#14
Esa turba parece bastante húmeda.

En algún hilo que he pillado por ahí, se hablaba respecto al grado de humedad de la turba como factor directamente proporcional a la rapidez de incubación.

No recuerdo la especie pero si algún comentario como si el exceso de humedad hubiera provocado eclosiones prematuras y, aparentemente por ello, alevines débiles.

Ahora me queda la duda si, incubando mis Scriptos también en agua, no les habré dejado una turba excesivamente seca (la estrujé a conciencia después de hervirla, sin bicarbonato por cierto).

Saludos


Posibles temas similares...
Tema Autor Respuestas Vistas Último mensaje
  Nueva clasificación del género Rivulus Petxinot 0 2.929 17-05-2012, 18:21
Último mensaje: Petxinot
  Rivulus xiphidus Pere Sastre 0 2.199 07-09-2011, 18:25
Último mensaje: Pere Sastre
  Nuevas especies de Rivulus Pere Sastre 1 2.920 25-06-2011, 19:35
Último mensaje: albertus
  Rivulus mahdiaensis albertus 18 14.868 24-06-2011, 00:41
Último mensaje: albertus
  fotos dels Rivulus xiphidus de la Convenció de la SEK Pere Sastre 3 4.010 10-05-2011, 18:48
Último mensaje: tofol
  Rivulus xiphidius Pere Sastre 0 1.973 06-05-2011, 12:36
Último mensaje: Pere Sastre
  Rivulus agilae Pere Sastre 2 3.098 29-04-2011, 00:26
Último mensaje: killiometrocero
  Rivulus xiphidius albertus 3 3.835 31-03-2011, 23:35
Último mensaje: MIJABA

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)