Des del 10/10/2019 el fòrum de l'Associació passa a ser només de lectura. Això vol dir que no es poden crear temes nous ni respondre als temes ja oberts. Les noves tecnologies han fet que una eina tan útil i preuada hagi caigut en desús. Hem decidit deixar obert el fòrum per a totes aquelles persones que vulguin consultar temes tractats al fòrum i que moltes vegades s'esdevenen en eines molt útils pels aficionats a l'aquariofília. Moltes gràcies a tothom.
Tienen toda la pinta de ser algas pincel, lo único que no cuadra es ese color tan verde. Las recomendaciones de David son las mismas que te doy yo, salvo por los caracoles que no serán efectivos cone este tipo de algas. miley2:
ANB001 escribió:Ese alga es muy tipica de agua del grifo de barcelona... aunque aveces sale y aveces nop... es de las mas jodidas...
El unico bicho al que he visto comersela es las caridina japonica, cuanto mas grandes y hambrientas mejor XD
yo cortaria y quitaria los trozos de planta con plumero, añadiria japonicas, plantas de crecimiento rapido... y rezaria mucho...
Usas co2 ? parece que te esta tirando muy bien para no tener
Sí que tengo Co2, ahora mismo lo tengo a 15 burbujas por minuto, la verdad es que sólo la tengo en unas pocas zonas del césped, las podría cortar más o menos fácil. Tengo más planta pero en ninguna más me ha salido...
Soluciones probadas: Panaque nigrolineatus 100% de efectividad, desventajas: la talla adulta. Caridina japonica 70% de efectividad, pero no la tocan si hay mas fuentes de alimento. Excel de Seachem 95% de efectividad con un uso continuado, para mí la mejor solución aunque su efecto antialgas es secundario, su funcion principal es servir de fuente de carbono alternativa al CO2. Normalmente las he visto asociadas a presencia de PO4 en el agua.