26-01-2012, 23:50
En los vídeos eran las primeras pruebas.
Las fotografías de encima son del estado actual.
Como curiosidades pesa 680 gramos, y tiene 2 sensores frontales para detectar "presencia" y conocer la dirección de la misma, y tres sensores inferiores también de infrarojos para detectar superficies de color oscura o blanca, por tanto las delimitaciones de la pista. Mediante los sensores se toman medidas y el microcontrolador decide las órdenes a seguir...
Luego, efectivamente tiene que haber algún tipo de regulación en este tipo de campeonatos, no puedes equipar tu robot con un soplete y una sierra radial.
Aquí te adjunto el documento de la normativa en PDF del campeonato a nivel mundial realizado en Barcelona el pasado més de noviembre si no recuerdo mal, el cual participé en mi categoría con un satisfactorio segundo puesto.
http://aess.upc.es/aessbot/documentacion...essbot.pdf
Lo interesante son el artículo 5 y 6 que definen como debe, y no debe ser el robot.
Las fotografías de encima son del estado actual.
Como curiosidades pesa 680 gramos, y tiene 2 sensores frontales para detectar "presencia" y conocer la dirección de la misma, y tres sensores inferiores también de infrarojos para detectar superficies de color oscura o blanca, por tanto las delimitaciones de la pista. Mediante los sensores se toman medidas y el microcontrolador decide las órdenes a seguir...
Luego, efectivamente tiene que haber algún tipo de regulación en este tipo de campeonatos, no puedes equipar tu robot con un soplete y una sierra radial.
Aquí te adjunto el documento de la normativa en PDF del campeonato a nivel mundial realizado en Barcelona el pasado més de noviembre si no recuerdo mal, el cual participé en mi categoría con un satisfactorio segundo puesto.
http://aess.upc.es/aessbot/documentacion...essbot.pdf
Lo interesante son el artículo 5 y 6 que definen como debe, y no debe ser el robot.
Salutacions,
MIJABA.
MIJABA.