05-01-2013, 23:59
(Última modificación: 06-01-2013, 01:08 por Marcos Flores.)
Pues estos días de vacaciones navideñas he preparado un Palaudario en un exoterra 30x30x45.
La idea, a priori, es que habiten algunos ejemplares de geosesarma, todo y que el tiempo lo dirá. Ahora mismo falta empezar a plantarlo y esperar a que madure. No tengo prisa en colocar los habitantes, por lo que estará un tiempo vacío de bichos.
Os dejo unas fotos del progreso, son pocas fotos pero para es para que os hagáis una idea de como empezó y en qué ha acabado.
Las fotos que no dispongo es cuando les realicé tanto el agujero de desagüe como la salida del agua para la cascada. Tal y como ví en foros americanos utilicé silicona negra para darle una capa al cristal derecho y parte de la trasera. Es bastante engorroso de aplicar, pero el resultado es bastante bueno.
A posterior hice el planteamiento de la colocación de raíces. El punto principal e inicial fue la cascada, por lo que todo el planteamiento se hizo en relación a esa base.
![[Imagen: Fijacioacutenraiacuteceseiniciodefondo1_zpsc95b4ce3.jpg]](http://i135.photobucket.com/albums/q153/MarcosFlores2007/Fijacioacutenraiacuteceseiniciodefondo1_zpsc95b4ce3.jpg)
A la vez que iba aplicando la espuma de poliuretano y esperaba que se secara para darle forma, iba dándole una imprimación de resina epoxi para evitar que hubiesen zonas de espuma en contacto con el agua.
![[Imagen: Imprimacioacutenafondoconresinaepoacutex...ecceb0.jpg]](http://i135.photobucket.com/albums/q153/MarcosFlores2007/Imprimacioacutenafondoconresinaepoacutexica_zps37ecceb0.jpg)
Y para finalizar otra capa de resina a la cual se le fijó xaxim en polvo. Una vez limpiado con agua todo el sobrante del xaxim y colocado arena en la parte acuática, el resultado es el siguiente:
![[Imagen: Terrariofinalizado_zpsd0c96f5b.jpg]](http://i135.photobucket.com/albums/q153/MarcosFlores2007/Terrariofinalizado_zpsd0c96f5b.jpg)
Un saludo y espero que sirva este post para animar a publicar el suyo a todos aquellos que están empezando proyectos más terrestres
La idea, a priori, es que habiten algunos ejemplares de geosesarma, todo y que el tiempo lo dirá. Ahora mismo falta empezar a plantarlo y esperar a que madure. No tengo prisa en colocar los habitantes, por lo que estará un tiempo vacío de bichos.
Os dejo unas fotos del progreso, son pocas fotos pero para es para que os hagáis una idea de como empezó y en qué ha acabado.
Las fotos que no dispongo es cuando les realicé tanto el agujero de desagüe como la salida del agua para la cascada. Tal y como ví en foros americanos utilicé silicona negra para darle una capa al cristal derecho y parte de la trasera. Es bastante engorroso de aplicar, pero el resultado es bastante bueno.
A posterior hice el planteamiento de la colocación de raíces. El punto principal e inicial fue la cascada, por lo que todo el planteamiento se hizo en relación a esa base.
![[Imagen: Fijacioacutenraiacuteceseiniciodefondo1_zpsc95b4ce3.jpg]](http://i135.photobucket.com/albums/q153/MarcosFlores2007/Fijacioacutenraiacuteceseiniciodefondo1_zpsc95b4ce3.jpg)
A la vez que iba aplicando la espuma de poliuretano y esperaba que se secara para darle forma, iba dándole una imprimación de resina epoxi para evitar que hubiesen zonas de espuma en contacto con el agua.
![[Imagen: Imprimacioacutenafondoconresinaepoacutex...ecceb0.jpg]](http://i135.photobucket.com/albums/q153/MarcosFlores2007/Imprimacioacutenafondoconresinaepoacutexica_zps37ecceb0.jpg)
Y para finalizar otra capa de resina a la cual se le fijó xaxim en polvo. Una vez limpiado con agua todo el sobrante del xaxim y colocado arena en la parte acuática, el resultado es el siguiente:
![[Imagen: Terrariofinalizado_zpsd0c96f5b.jpg]](http://i135.photobucket.com/albums/q153/MarcosFlores2007/Terrariofinalizado_zpsd0c96f5b.jpg)
Un saludo y espero que sirva este post para animar a publicar el suyo a todos aquellos que están empezando proyectos más terrestres
Saludos:
[SIGPIC][/SIGPIC]
[SIGPIC][/SIGPIC]