Expongo varios datos y luego hago la consulta:
21/02/2013, hago el cambio de agua parcial de un 40% después de 8 días
Más información de mi acuario:
http://www.aquariofilabcn.org/forum/show...php?t=6471
Los parámetros del acuario de 200 litros, a 23/02/2013, tª 25ºC
pH KH GH NO2 NO3
ok ok 19 regular-alta ok ok
Agua del grifo reposada durante 10 horas (para evaporar el cloro)
Fecha pH KH GH NO2 NO3
22/02/2013 7,8 10 20 0 25
Dentro de poco empezaré a utilizar agua de Osmosis inversa, ya que el GH de mi grifo es alta de por sí.
Cambios:
- 12/02/2013, introduje 7 bettas hembras y algunos alevines.
- 20/02/2013 introduje un trozo de madera para ligar el musgo de Java y del Microsorum pteropus 'Windelov'. La madera la compré en una tienda de animales, la herví por 30´y la dejé en la mochila del baño bajo agua durante 5 días, para eliminar taninos
Problemas encontrados:
- Hace poco incorporé varias bettas hembras y se han comido la pequeña población de gambas Red Cherry
- 23/2/13 El Gurami besucón ha muerto, tenía el ojo poco transparente.
- 23/2/13 Creo haber detectado Branquias inflamadas/sangrantes (Fluke) en 3 peces (guppy, cebra y neon). El acuario lo estoy tratando con Metronizadol desde ayer por la noche, he subido la temperatura a 26º y la volveré a subir hasta 28º.
- Los Bettas se esconden y no suben a comer, aunque parecen sanos. Hace dos días al hacer el cambio de agua, quedarán en la superficie de las algas y les di escamas, comieron muy bien. Ahora he podado más de la mitad de Limnophila sessiliflora/Anibula sessiliflora para que las pueda ver.
Pregunta:
No entiendo muy bien que ha pasado y por qué ha muerto el Gurami Besucón, y por qué los peces tienen las agallas inflamadas. Se aceptan sugerencias.
Mis sospechas:
- La madera no está lo suficientemente curada y no les va bien.
- La muerte del besucón podría deberse a una ingesta de lenteja de agua, ya que comía en plan aspiradora de superficie, tenía muy poca lenteja de agua, pero lo vi escupiéndola. Ahora no veo la lenteja de agua.
21/02/2013, hago el cambio de agua parcial de un 40% después de 8 días
Más información de mi acuario:
http://www.aquariofilabcn.org/forum/show...php?t=6471
Los parámetros del acuario de 200 litros, a 23/02/2013, tª 25ºC
pH KH GH NO2 NO3
ok ok 19 regular-alta ok ok
Agua del grifo reposada durante 10 horas (para evaporar el cloro)
Fecha pH KH GH NO2 NO3
22/02/2013 7,8 10 20 0 25
Dentro de poco empezaré a utilizar agua de Osmosis inversa, ya que el GH de mi grifo es alta de por sí.
Cambios:
- 12/02/2013, introduje 7 bettas hembras y algunos alevines.
- 20/02/2013 introduje un trozo de madera para ligar el musgo de Java y del Microsorum pteropus 'Windelov'. La madera la compré en una tienda de animales, la herví por 30´y la dejé en la mochila del baño bajo agua durante 5 días, para eliminar taninos
Problemas encontrados:
- Hace poco incorporé varias bettas hembras y se han comido la pequeña población de gambas Red Cherry
- 23/2/13 El Gurami besucón ha muerto, tenía el ojo poco transparente.
- 23/2/13 Creo haber detectado Branquias inflamadas/sangrantes (Fluke) en 3 peces (guppy, cebra y neon). El acuario lo estoy tratando con Metronizadol desde ayer por la noche, he subido la temperatura a 26º y la volveré a subir hasta 28º.
- Los Bettas se esconden y no suben a comer, aunque parecen sanos. Hace dos días al hacer el cambio de agua, quedarán en la superficie de las algas y les di escamas, comieron muy bien. Ahora he podado más de la mitad de Limnophila sessiliflora/Anibula sessiliflora para que las pueda ver.
Pregunta:
No entiendo muy bien que ha pasado y por qué ha muerto el Gurami Besucón, y por qué los peces tienen las agallas inflamadas. Se aceptan sugerencias.
Mis sospechas:
- La madera no está lo suficientemente curada y no les va bien.
- La muerte del besucón podría deberse a una ingesta de lenteja de agua, ya que comía en plan aspiradora de superficie, tenía muy poca lenteja de agua, pero lo vi escupiéndola. Ahora no veo la lenteja de agua.
Lo que tengo, busco e intercambio: http://www.aquariofilabcn.org/forum/show...php?t=6471