Des del 10/10/2019 el fòrum de l'Associació passa a ser només de lectura. Això vol dir que no es poden crear temes nous ni respondre als temes ja oberts. Les noves tecnologies han fet que una eina tan útil i preuada hagi caigut en desús. Hem decidit deixar obert el fòrum per a totes aquelles persones que vulguin consultar temes tractats al fòrum i que moltes vegades s'esdevenen en eines molt útils pels aficionats a l'aquariofília. Moltes gràcies a tothom.


Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Ramirezi
#11
ismacarv escribió:Hola,

si pudieses bajar el pH a 7,5 o menos, pues mejor, pero una vez adaptado, tampoco es una alcalinidad extrema para un krib que de origen será seguramente checo o de por aquí.

Los test de amoniaco o nitrito, yo los considero necesarios en acuarios "jóvenes", una vez madurado el tema y pasados los primeros meses, si no haces cambios significativos en la población o los filtros, siempre darán 0 i no son esenciales (aunque si los tienes, úsalos ni que sea una vez al mes). Los nitratos (NO3) te deben servir de indicador para los cambios de agua, aunque como antes, en un acuario maduro, con población estable y sin cambios en la filtración, siempre te daran los mismos valores a igual distancia del último cambio (si siempre cambias lo mismo).

Pero los valores del agua de cambio pueden cambiar, por lo que no te aconsejo que a la larga dejes de controlar los nitratos, pero si que no creo necesario hacerlo muy a menudo, solo cuando sospeches por el aspecto u olor del agua o una vez al mes para asegurar que los valores son los que esperas. Y todo esto porqué estamos hablando de especies resistentes y ejemplares adultos. En otras condiciones, controlar parámetros es mucho mas importante si cabe.

Muchas gracias Isma!

para bajar el Ph deberé entonces mezclar el agua que pongo habitualmente con agua destilada, verdad? lo haré de forma paulatina para no estresar a los peces que tengo y cuando logre tener el Ph estable a 7,5 iré a por los Kribensis!

Muchas gracias!!
#12
ze474 escribió:No tengo agua de osmosis... hasta ahora añado agua de Rives, y graduo el Ph con el Co2, que parámetros debería tener el agua que añada y el agua de mi acuario para este tipo de peces? Hasta ahora los barbo cerezas me aguantan bien, tengo un par de siamensis y un ancistrus, todos ellos hace unos 8 meses y solo he tenido unas 4 bajas de barbo cereza...

Si no tienes ósmosis, definitivamente olvídate de los ramis. Necesitan agua blandas, como el resto de cíclidos sudamericanos. Por tanto, la ósmosis no es una opción, es una obligación.

Y mucho cuidado con utilizar aguas semiduras y bajarles el pH con CO2, ya que si bajas el pH por debajo de 7 puedes llegar con cierta facilidad a concetraciones tóxicas de CO2. Mírate las tablas...

Saludos!
#13
David Fernández escribió:Si no tienes ósmosis, definitivamente olvídate de los ramis. Necesitan agua blandas, como el resto de cíclidos sudamericanos. Por tanto, la ósmosis no es una opción, es una obligación.

Hola David,

Vamos a polemizar Big Grin

Aunque son minoria algunos hay de aguas neutras y incluso alcalinas, no? Lo digo para no desanimar al personal Confusedmiley2:

Es verdad que no entre los amazónicos estrictos, pero si entre otros de habitats mas diversificados sudamericanos. Esta claro que no son las top stars en ventas, pero son peces interesentes. Así rápido y sin considerar algunos cachalotes que se venden por ahí, me saben los maroniis, los nigrofasciata, los salvini, los meeki, los andinoacara pulcher y incluso las nannacaras anomalas.

Claro esta que para discos, altums, escalares, apistogrammas, Ramis... La osmo es practicamente imprescindible.

Un saludo.
#14
ismacarv escribió:Es verdad que no entre los amazónicos estrictos, pero si entre otros de habitats mas diversificados sudamericanos. Esta claro que no son las top stars en ventas, pero son peces interesentes. Así rápido y sin considerar algunos cachalotes que se venden por ahí, me saben los maroniis, los nigrofasciata, los salvini, los meeki, los andinoacara pulcher y incluso las nannacaras anomalas.

Claro esta que para discos, altums, escalares, apistogrammas, Ramis... La osmo es practicamente imprescindible.

Yo me refería al caso concreto de los ramis... Confusedmiley2:
#15
David Fernández escribió:Yo me refería al caso concreto de los ramis... Confusedmiley2:

Ala, ala... Si que ha durado poco la polémica Big GrinBig GrinBig Grin

Todo era una excusa para hablar de ese 10% de cíclidos americanos que se pueden mantener con agua de grifo de BCN rebajada en mayor o menor medica con osmo/destilada.

Vamos, los que mantengo yo des de la envidia de los amazónicos que montais algunos Confusedmiley2:


Posibles temas similares...
Tema Autor Respuestas Vistas Último mensaje
  Alevined Ramirezi Natalia 8 8.118 31-08-2014, 22:01
Último mensaje: Natalia
  Parámetres aigua per Ramirezi ze474 8 6.620 25-02-2014, 18:21
Último mensaje: ze474
  ramirezi con patzcuarensis ??? gem.b 3 4.004 16-07-2013, 15:27
Último mensaje: gem.b
  Posta de ramirezi bioleg 6 5.568 19-06-2013, 10:10
Último mensaje: bioleg
  ramirezi: Mikrogeophagus amb 'k' de Kullander ¿? Jaume71 2 2.983 15-03-2012, 15:43
Último mensaje: Jaume71
  La familia Ramirezi crece Victor.M 6 5.765 29-12-2007, 18:52
Último mensaje: David
  Apistogramma Ramirezi saygon 6 5.788 18-04-2007, 14:15
Último mensaje: saygon
  aletas de ramirezi enfermedad? thor 4 4.621 26-11-2005, 19:49
Último mensaje: thor
  Ramirezi macho? roc1981 3 4.022 21-07-2004, 15:50
Último mensaje: Aleix Llovet

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 3 invitado(s)