Des del 10/10/2019 el fòrum de l'Associació passa a ser només de lectura. Això vol dir que no es poden crear temes nous ni respondre als temes ja oberts. Les noves tecnologies han fet que una eina tan útil i preuada hagi caigut en desús. Hem decidit deixar obert el fòrum per a totes aquelles persones que vulguin consultar temes tractats al fòrum i que moltes vegades s'esdevenen en eines molt útils pels aficionats a l'aquariofília. Moltes gràcies a tothom.


Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Cría barbo cereza (Puntius titteya)
#1
Hace una semana, el 1/3/2014 decidí poner a prueba a la pareja que tengo de barbos cereza, miden unos 3 centímetros aunque ya son adultos. Al día siguiente me encontré por la tarde que la hembra se había quedado atrapada entre las canicas, supongo que huyendo del padre o bien intentado comerse los huevos. Así que retiré a los padres y observé que había algunos huevos por las canicas. Pasado un día ya vi un mini-alevín eclosionado, que subía y bajaba de forma vertical. Al siguiente día vi otros cuatro, pasados unos días dejé de verlos, pensé que habían muerto y ayer me di cuenta que hay al menos 4 alevines que nadan de forma horizontal, son tímidos y se esconden fácilmente, no sé el número exacto de alevines, ya que podría haber más entre las canicas, son muy pequeños y tirando a transparentes.

De momento. el PH y GH son altos para la cría óptima de esta especie, por lo que no sé si prosperarán los peques debido a que son muy delicados. He puesto dos gotas de Liquizell esperando que coman algo. Los alevines crecen muy despacio, y ahora toca esperar.

Acuario de cría:
[Imagen: Acuariodecria_zps7abe80ad.jpg]

La madre:
[Imagen: lamadre_zps018da9c2.jpg]


El padre:
[Imagen: elpadre_zps516aba47.jpg]

Los huevos:
[Imagen: HuevosBarboCereza_zpsbfdd19b3.jpg]

Un alevín de 5 días:
[Imagen: alevin-5-diacuteas_zps6dc87f70.jpg]

14/3/14 Ayer quite una de las capas de canicas, ya que es muy complicado ver los alevines. Hoy he visto 2 alevines, aunque no sé los que hay creo que debe de haber unos 3 ó 4 entre las canicas. Han doblado su tamaño, los alimento con una gota de Liquizell al día y son muy tímidos. Tal vez quite más canicas para poder observarlos con más facilidad y poder contar el número de alevines total, aunque no quiero remover muchos las canicas para evitar alguna baja.

17/3/14 Ayer quité la capa de canicas que quedaba ya que costaba ver los alevines. Detecté 3 alevines y metí un caracol planorbis para que coma los restos sobrantes de comida que añado. por fin puedo ver los alevines fácilmente. Siguen siendo muy pequeños y cuesta de verlos, así que utilizo una lupa. Ayer puse comida en polvo comercial.
Lo que tengo, busco e intercambio: http://www.aquariofilabcn.org/forum/show...php?t=6471
#2
Ta mu güeno eso Karlos. Estás hecho un criador de primera categoría. Confusedmiley2:

Un saludo.
#3
Como va la cosa?
#4
Hay 3 alevines vivos, hoy he sifonado la porquería que genera el planorbis. 2 de los alevines van juntos y se mueven más. El tercero es más independiente y se menea poco, el perezosillo. Cuesta verlos a simple vista y eso que tengo el mini-acuario empatenado, tan sólo tengo cola de zorro en suspensión.

Es un éxito muy pobre, ya que este tipo de barbo puede poner 250 huevos por puesta, pero estaría muy bien si consiguiera sacar adelante al menos dos. He leído que son muy delicados, así que a cambiar el 15% de agua frecuentemente.

Alevín de 2 semanas:
[Imagen: alevin2semanas_zpscbed87e0.jpg]


26/3/14 Los 3 alevines han crecido y se les ve la raya del dorso perfectamente, medirán poco más de 5 mm. Los alimento con comida en polvo. Sifono los restos de las heces del caracol una vez por semana y hago 2 cambios agua pequeños de agua por semana.

31/3/14 Ayer sifoné y cambie parte del agua. Metí los 3 alevines en una paridera con los alevines de Danio Malabar, perdí uno que espero esté entre las plantas, los otros dos están bien localizados en la paridera.

11/4/14 Siguen vivos los 3 barbos, miden menos de 1 centímetro, comen de todo y estos no los regalo de momento.

------------------------------------------ SEGUNDO INTENTO -----------------------------------.
Del anterior intento sobrevivieron los 3 barbos, 1 macho y una hembra. La madre murió, pero ahora una de las hijas tiene una barriga muy abombada, así que voy a intentar criar con el padre. NO es calidad genética, pero es lo que tengo. Separo un apartado del gambario, pongo unas canicas y meto a la pareja el 3/10/14. No pondré comida hasta mañana, así se acostumbrarán un poco al nuevo acuario.

[COLOR="Indigo"] 4/10/14[COLOR] Quito a la pareja de padres ya que se ve a la hembra más delgada y estaba escondida por la red de la canicas, tal vez estuviera exhausta tras la supuesta puesta de huevos. Pongo una hoja de almendro indio encima de la bolsa de canicas para dar más oscuridad a los supuestos huevos que debe de haber entre las canicas.
Voy añadiendo los alevines de los Tetra de Rayos X a este acuario, antes que tirarlos al fregadero, tal vez alguno salga adelante. Pongo un cubo de agua osmotizada, previamente sifoneé el fondo de la parte de las gambas para quitar desperdicios, con esto pretendo bajar el GH, el pH y conseguir agua de mayor calidad.

[COLOR="Indigo"] 7/10/14[COLOR] Quité la bolsa de canicas y no vi alevines. Hay alevines pero creo que son de los añadidos con el agua sacada del acuario de los Tetra Rayos X. Doy por fallida la puesta, creo que no llegaron a poner los huevos, aunque me queda la duda si los alevines pudiesen ser de esta especie. Si sobreviven, se verá claro.

------------------------------------------ Tercer INTENTO -----------------------------------
28/11/14 Hoy por la mañana he encontrado una puesta de huevos, retiro a los padres y a esperar a la eclosión de los alevines.
29/11/14 día 1 Hoy por la mañana han nacido los alevines. Por la noche he quitado la bolsa de canicas, sifonado el fondo ya que había restos de Grindal. He visto algunos alevines, pero muy pocos, al menos 2.
2/12/14 día 4 Parece que hay 2, pero no se mueven y es difícil de verlos. Metí unos planorbis para que generen defecaciones con infusorios, les puse un trozo de calabacín para que coman los caracoles.
------------------------------------------ FIN Tercer INTENTO -----------------------------------

------------------------------------------------- Cuarto INTENTO ----------------------------------------------------------
Pongo 2 machos y 2 hembras, pero un macho persigue al otro, así que retiro el macho más viejo, pero el joven tpasado un día no se ha puesto a la labor y encima se esconde, lo retiro y pongo por la mañana al otro macho y por la trade se ven huevos por el suelo, retiro a las 2 hembras, una estaba escondida.

21/12/14 Supongo que nacerán mañana los alevines.
Lo que tengo, busco e intercambio: http://www.aquariofilabcn.org/forum/show...php?t=6471


Posibles temas similares...
Tema Autor Respuestas Vistas Último mensaje
  Cria escalares agalofre 5 5.905 21-10-2015, 12:44
Último mensaje: Carlos Samurai
  Cría de Tetra Rayos X k_orta 3 4.458 04-06-2014, 23:13
Último mensaje: k_orta
  Cría de Colisa Lalia k_orta 11 10.717 28-05-2014, 15:23
Último mensaje: k_orta
  Cria Ellioti Natalia 6 5.888 15-05-2014, 01:32
Último mensaje: Natalia
  Cría de Danio Malabar (Devario malabaricus) k_orta 18 15.303 11-04-2014, 10:00
Último mensaje: k_orta
  Cría Amarillo eléctrico (Labidochromis caeruleus) k_orta 4 5.075 19-03-2014, 17:44
Último mensaje: k_orta
  Cría de escalares k_orta 4 5.636 21-03-2013, 01:26
Último mensaje: k_orta
  Cria del pleco dboodb 0 1.880 28-07-2012, 01:25
Último mensaje: dboodb
  Instal·lacions de cria de cíclids africans. MIJABA 7 6.407 09-05-2012, 01:35
Último mensaje: dboodb
  Cria de Farlowellas. karavanseray 4 4.193 06-10-2011, 23:58
Último mensaje: karavanseray

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)