Mensajes: 524
Temas: 46
Likes Received: 0 in 0 posts
Likes Given: 0
Registro en: Jan 2013
Reputación:
0
06-05-2014, 23:25
(Última modificación: 08-05-2014, 20:17 por k_orta.)
Hace un par de días, metí en una partición de un acuario a una pareja de esta especie. Primero a la madre y a las 12h00 posteriores al padre.
Creo que el padre comenzó a construir un nido con restos de filamentosa, cola de zorro y algo de musgo. Añadí restos de otras plantas al acuario y el padre añadió algunas a su nido. Ayer y hoy vi al padre poner aire a través de las branquias al nido, es algo que merece la pena observar. Hoy, al fijarme con una lupa he descubierto que el nido está cubierto de huevos grisáceos, así que he retirado a la hembra del acuario.
Ahora estoy esperando la eclosión de los alevines.
Adjunto unas fotos:
Del picadero:
De los orgullosos padres:
Del nido y sus huevos:
7/5/2014 - Día 2. Ya han nacido la mitad de los alevines con su mini-bolsa vitelina. Hay muchos huevos podridos y quedan por nacer la otra mitad. Los alevines no se mueven en absoluto.
•
Mensajes: 193
Temas: 11
Likes Received: 0 in 0 posts
Likes Given: 0
Registro en: Jul 2013
Reputación:
0
Eres un crack la verdad. Es que logras hacer criar de todo, o casi...
Y ademas tienes acuarios para todo y todos!!
Genial y felicidades.
Iwagumi 54L - 8 Danio margaritatus (Galaxy), 9 Danio erythromicron, 5 Corydoras Pigmea, 1 trichopsis pumila, muchas neocaridina heteropoda var. orange, Anubias nana, hemianthus callitrichoides "cuba", rotala wallichii, Fira moss, fissidens fontanus.
Pysgod.com - Intentando crear un directorio de tiendas de acuariofilia en España. ¿Me ayudas? pysgod.com
•
Mensajes: 489
Temas: 15
Likes Received: 9 in 8 posts
Likes Given: 0
Registro en: May 2013
Reputación:
2
Qué bueno Carlos! En cuanto nos despistamos ya estás criando otra cosa jeje Así me gusta!
Ahora a eclosionar artemia y a subirlos para arriba jeje Suerte con los pequeñajos!  miley2:
•
Mensajes: 524
Temas: 46
Likes Received: 0 in 0 posts
Likes Given: 0
Registro en: Jan 2013
Reputación:
0
08-05-2014, 20:16
(Última modificación: 13-05-2014, 05:52 por k_orta.)
Gracias por vuestros comentarios. Mis otras crías han sido todo un éxito, he sacado adelante 3 barbos cereza, una docena de amarillo eléctrico y unos 15 danios malabares. Las zoeas de gambas japónicas parece que me están saliendo, ya que vooy en el día 31 y siguen vivas, aunque son muy pequeñas, ya que no han crecido nada o casi nada.
Día 3. Hay menos alevines que ayer, creo que el macho se ha zampado bastantes, así que lo he retirado del acuario de cría. El resto de huevos se ha echado a perder, están podridos. Ahora están los alevines con las gambas (cherries y japónicas), que espero no se los coman.
Día 4. Ya comienzan a moverse y es difícil saber cuantos hay, tal vez 30, pero son muy pequeños y cuesta verlos. Les he puesto algo de Liquizell.
10/5/14 Día 5. Se mueven más que ayer. Les he puesto algo de Liquizell.
•
Mensajes: 489
Temas: 15
Likes Received: 9 in 8 posts
Likes Given: 0
Registro en: May 2013
Reputación:
2
Las cherries no los tocaran a no ser que estén más muertos que vivos... De las japónicas... no me fiaría demasiado. Aunque no son las gambas más predadoras del mundo, también son algo predadoras... Pero dudo que sí hay bajas de alevines, sean bajas significativas o que sólo se puedan culpar a las gambas de ello. Yo de las japónicas diría que más que predadoras son oportunistas  Si tienen la ocasión porque el alevín no está en las mejores condiciones aprovecharan el momento ...  Pero sino todo irá perfecto, que seguro que es lo que pasa.
De todas formas hay que pensar que cuando crezcan esas colisas serán las gambas las que deban esconderse y preocuparse jajajaja Así que también va bien balancear un poco de vez en cuando. Pobres gambas! ajajjajaa
•
Mensajes: 2.536
Temas: 220
Likes Received: 1 in 1 posts
Likes Given: 0
Registro en: Jul 2007
Reputación:
0
Carlos a este paso montas un zoo
Suerte con ellos !!!
•
Mensajes: 156
Temas: 21
Likes Received: 0 in 0 posts
Likes Given: 0
Registro en: Feb 2014
Reputación:
0
felicidades ,carlos , espero tener la misma suerte yo con mis discos,je je je
•
Mensajes: 524
Temas: 46
Likes Received: 0 in 0 posts
Likes Given: 0
Registro en: Jan 2013
Reputación:
0
13-05-2014, 00:27
(Última modificación: 13-05-2014, 05:55 por k_orta.)
La Colisa Lalia es muy fácil de reproducir y criar, según lo que he leído. El criar discos ya son palabras mayores y cualquiera no los cría, hay un compañero de la AAB, de cuyo nombre no me acuerdo, que los crió y repartió unos cuantos entre los socios. Creo que se lo curro de una forma destacable, probando mil y una cosas, hasta que al final lo logró gracias a su tenacidad y constancia.
Sí, me gustaría tener un zoológico, o unos cuantos acuarios, pero los volúmenes que tengo no dan para mucho.
13/5/14 Día 8. Los peques siguen por ahí pululando. NO sé cuantos hay, ya que es un acuario de 60 litros, así que están a sus anchas. La formación del laberinto lo tengo en cuenta para evitar gran mortandad, la única medida es que las temperaturas y en el acuario dentro y fuera sean próximas, creo que en este tiempo no habrá problemas.
•
Mensajes: 1.110
Temas: 86
Likes Received: 0 in 0 posts
Likes Given: 0
Registro en: Jan 2009
Reputación:
0
Seguro que ya lo sabes, pero recuerda que entre el día 10 y el 15 llenan el laberinto.  miley2:
•
Mensajes: 489
Temas: 15
Likes Received: 9 in 8 posts
Likes Given: 0
Registro en: May 2013
Reputación:
2
Carlos, no sé si tu acuario es cerrado o no, pero con los bettas, lo que se suele hacer es tapar bien el acuario por la parte superior, para que no entre aire y así haya mucha humedad en el ambiente y las temperaturas de agua y aire se igualen. Es una solución fácil y sencilla que yo no descartaría por si las moscas, y más estos dias que parece que bajan de nuevo las temperaturas. Para comprobar que está bien basta con observar la parte sin agua del acuario. Si tiene vaho en los cristales por dentro, es que todo va bien...  miley2:
•
|