Mensajes: 7
Temas: 2
Likes Received: 0 in 0 posts
Likes Given: 0
Registro en: Mar 2013
Reputación:
0
Hola a todos.
Aunque tengo un acuario desde hace un año, todavía soy un poco novato en el tema. Os planteo una duda algo urgente.
Acabo de instalar un filtro exterior en mi acuario de 54 L que me recomendaron en la tienda, (apto para acuarios pequeños de 60 litros).
Después de una noche funcionando, esta mañana los peces estaban en el fondo del acuario casi sin moverse. Han pasado 3 horas y siguen igual. Tengo neones, platys, colisas, una coridora y el que limpia los cristales. El acuario también tiene instalado un tubo para oxígeno.
¿Tenéis alguna idea de que puede ocurrir? ¿Creéis que puede ser debido al filtro?
Muchas gracias
•
Mensajes: 524
Temas: 46
Likes Received: 0 in 0 posts
Likes Given: 0
Registro en: Jan 2013
Reputación:
0
Si colocas un filtro, necesita un tiempo de ciclado, que creo no has respetado.
•
Mensajes: 269
Temas: 41
Likes Received: 0 in 0 posts
Likes Given: 0
Registro en: Mar 2008
Reputación:
0
09-06-2014, 21:13
(Última modificación: 09-06-2014, 21:32 por jnavas.)
Por potente no es, por lo que indicas hay algo que ha contaminado el agua.
Cambialos ya a agua de grifo si es necesario y le pones un poco de acondicionador.
Mira que puede haber contaminado y cuando lo hayas averiguado empieza de nuevo.
Has lavado a fondo el material filtrante nuevo del nuevo filtro?
saludos
•
Mensajes: 7
Temas: 2
Likes Received: 0 in 0 posts
Likes Given: 0
Registro en: Mar 2013
Reputación:
0
Gracias por tu consejo Myfazer. Anoche hice lo que me comentaste pero esta mañana al levantarme no quedaba ningún pez con vida. Llegué demasiado tarde.
Supongo que tenéis razón y algo ha contaminado el agua. La próxima vez me aseguraré más antes de hacer cualquier cambio en el acuario.
•
Mensajes: 269
Temas: 41
Likes Received: 0 in 0 posts
Likes Given: 0
Registro en: Mar 2008
Reputación:
0
10-06-2014, 11:43
(Última modificación: 10-06-2014, 11:46 por jnavas.)
Pues lastima, ahora puedes empezar de cero de nuevo, ve sin prisas.
Limpialo todo a conciencia, dejalo que trabaje 1 mes antes de meter la nueva poblacion.
Despues de una semana mete un guppie, que sera el conejillo de indias y si en 3 semanas mas ves que esta bien y la analitica del agua sale correcta, pues a meter el resto de peces.
Yo aprovecharia para poner 2 filtros externos (no de cascada, de recipiente con bomba, por ejemplo el eheim classic 2213), uno en cada lado del acuario, asi podras hacer la limpieza de uno cada vez, sin perder la filtracion.
La salida del agua ponla por encima del nivel con flauta, asi podras prescindir del oxigenador.
En un acuario nunca es bastante el sistema de filtracion, por lo que te recomiendo hacer eso.
Saludos
•
Mensajes: 7
Temas: 2
Likes Received: 0 in 0 posts
Likes Given: 0
Registro en: Mar 2013
Reputación:
0
Gracias jnavas por tus consejos. Ya está todo limpio y funcionando. En unas semanas introduciré un pez y a empezar de nuevo. De momento he dejado instalado el filtro externo que tengo. Miraré con calma la opción de poner otro filtro adicional.
Un saludo a todos.
•
Mensajes: 2.536
Temas: 220
Likes Received: 1 in 1 posts
Likes Given: 0
Registro en: Jul 2007
Reputación:
0
Hola
A mi ya me gusta poner filtros grandes, pero dos 2213 para un acuario de 54 litros... igual es muy demasiado...
Un aquacompact 60 y un 2211 vale... uno de los dos ya seria mas q suficiente... o con un prefiltro biologico conectado en línea... pero mas grandes yo no pondría...
Raro lo de q cayese todo al poner el filtro nuevo, dejaste el viejo unos días funcionando al poner el nuevo?
•
Mensajes: 269
Temas: 41
Likes Received: 0 in 0 posts
Likes Given: 0
Registro en: Mar 2008
Reputación:
0
No es demasiado, eso es lo que tenia yo hace bastante tiempo en uno de 60L.
En el montaje solo se enchufa una bomba si no son peces con mucho movimiento como los malawi.
La idea es la misma que siempre uso, uno filtrado mecanico y sin usar la bomba, el segundo biologico que es el que usa la bomba y chupa el agua del primero.
Si un dia hay algun problema simpre tienes la bomba del otro para seguir funcionando.
La limpieza escalonada, o sea, limpias el mecanico regularmente y el biologico pues contra menos tocarlo mejor.
Yo tengo ese montaje pero con filtros mas grandes (eheim 2226 y 2228) en los 2 acuarios de 200L que tengo y los biologicos en 4 años solo se han limpiado 2 veces, dando un rendimiento muy bueno.
Como digo en cuestion de filtracion, nunca es excesivo, lo que importa es la capacidad de las cubetas y el numero de ellas, a mas mejor y como no se venden sin bomba a un precio razonable, pues ......
Saludos
•