Des del 10/10/2019 el fòrum de l'Associació passa a ser només de lectura. Això vol dir que no es poden crear temes nous ni respondre als temes ja oberts. Les noves tecnologies han fet que una eina tan útil i preuada hagi caigut en desús. Hem decidit deixar obert el fòrum per a totes aquelles persones que vulguin consultar temes tractats al fòrum i que moltes vegades s'esdevenen en eines molt útils pels aficionats a l'aquariofília. Moltes gràcies a tothom.


Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Acuario de Susana (142 l. Comunitario amazonico)
#1
Hola! 
Ya me he comprado mi nuevo acuario. Reconozco que no ha sido una compra meditada.Me he dejado llevar por las medidas y la estetica. Sin pararme a mirar caracteristicas del filtro o luz. 
Tengo experiencia en un acuario de unos 80l. Con filtro interno y fluorescente de pena. Y que este acaurio lleveleds,me parecio una pasada.
Ahora quiero que mi acuario este mejor y estoy leyendo mucho y re-aprendiendo muchas cosas.


Paso a realizar la ficha del acuario.

Titulo del acuario: Acuario Susana (142 l comunitario amazonico)

Tipo de acuario: Los peces que deseo tener son escalares y a partir de ellos introducir otras especies compatibles.

Dimensiones y capacidad:
-ACUARIO EMOTIONS nature PRO 80
Tamaño: 812x402x560 mm -142 litros utiles.

Filtración:

Por la ubicacion del acuario,no puedo poner un filtro externo. Asi que busco opciones para mejorar lo que tengo.

-Filtro CFBio 250 con WaterClear y Bio-Bact con BioFoam (esponja). La dosis API Crystal deja el agua cristalina y elimina los olores.  Son dos cartuchos que hay que ir cambiando. Y segun el cartucho son cada 45 dias y valen unos 8€... Angry

[Imagen: zxmsya.jpg]

Al entrar el agua en el filtro, se encuentra el termostato- el compartimento de la esponja -el compartimento de las capsulas - compartimento de la bomba de agua
Yo lo de cambiar el cartucho de las bacterias cada 140 dias, no lo veo muy bien. Ya que tienes la colonia madura¿lo tiras? muy logico no es... (:;J])
Capsula WAter Clear (azul): Elimina las sustancias perjudiciales para sus peces y mantiene el agua cristalina y sin olores. Acción preventiva contra las algas. Me da que es carbon activado.
Capsula Bio Bact (Verde): Ideal para el desarrollo de Bacterias Nitrificantes. Máxima superficie por gramo. Poros grandes y pequeños para las diferentes bacterias. Tamaño de cartucho optimizado para un flujo de agua interno más lento. Me intriga que lleva dentro. ¿Trocitos de ceramica porosa? 
Aun no he abierto ninguno.

[Imagen: 4jlz6u.jpg]

El filtro es estrecho y el espacio de los cartuchos es de 5 cm x 5 cm. largo unos 30 cm. He pensado poner en esta zona, perlon y canutillos de ceramica. Estos serian del acuario viejo con mucha bacterias. Aunque veo poco espacio para esto,creo que es mejor que los cartuchos.
Otra idea seria quitar el filtro interno del otro acuario y ponerlo en el nuevo acuario. Esta pegado al cristal y no tiene trasera. Pero es mucho mas ancho.Me cabe perfectamentela mano en la zona del perlon y canutillos. Tendria que pegarle una trasera y hacer unos agujeros para colgarlo en el acuario nuevo. Esto seria bricolaje de mi pareja. (notyh19
Tambien tengo puesto sustrato fluval. Y dice que es bueno para que se asienten la colonia de bacterias. ¿Esto le daria apoyo al filtro? (nosgt1)

-Termo-calentador 150W .El acuario tiene unos 142 litros utiles.Hay que descontar es sustrato.Que es de unos 6 cm. asi que creo que esta bien.

[Imagen: nyieli.jpg]

-Bomba de agua  260 L/h Justa, pero espero a ver como va. Dodgy

[Imagen: 11s1j45.jpg]
[Imagen: 23w6ra.jpg]

Sistema de iluminación:  
Led lighting system 25 W IP67 6500K Confused

[Imagen: jqn67a.jpg]

Estoy buscando cuantos lumens seria. Pero no me aclaro. Solo he encontrado una web que pone una tabla de equivalencias. 
24W= 1800-2100LM si divido la cantidad por los litros utiles ( sin descontar grava y decoracion) me da un rango de 12-14. Asi que seria muy poca y solo plantas con requerimiento de luz bajo-medio?
Si descuento los 6 cm de grava, me salen unos 126l de agua. Si divido los lumens entre los litros, me da un rango de 14-16. Igualmente muy justo.
Una lampara igual, en la web oficial,me cuesta unos 83€. No se que me valdria si lo pido a la tienda donde compre el acuario.... Tambien poner otra lampara, seria recortar una de las tapas del acuario. Ya que va apoyada en unas guias del contorno del acuario. Idea que es facil, aunque cara. Y mi pareja dice que ya tiene bastante luz... 

[Imagen: 2zjkkdu.jpg]
La franja mas brillante del centro de la tapa,es la tira de led.

Fotoperiodo: 
Como solo tengo 3 plantas, he puesto unas 6 horas de luz que ire ampliando segun vaya añadiendo mas plantas hasta llegar a las 10 horas.El acuario esta situado en una habitacion con poca luz a pesar que esta cerca de la puerta del patio. El acuario esta empotrado en la pared. Asi que casi no cuenta con luz natural.

Parámetros medidos del agua:
 Estoy en una poblacion cercana a Girona capital. He analizado el agua del grifo. Y me da estos parametros:
pH: 7,5     kH:6     gH:10
Una pasada!!! Aunque espero que se baje con el sustrato.
Quiero hacer un acuario amazonico. Y tengo que conseguri estos valores.
- Temperatura. 22º a 28º ( tengo puesto el termostato a 25º)
- pH. de 4 a 7 intentar mantenerlo en torno a 6. 
- KH. Entre 2 y 5ºdH.
- GH. De 2 a 10ºd.
Estos valores espero que bajen con el sustrato o ¿comprar un producto para ello?

Tipo de sustrato: 
He comprado Fluval Stratum. Dice que promueve un pH neutro ligeramente a acido. Que es bueno para las plantas y las bacterias necesarias para el acuario. Ya os dire como va. Y es carisimo! Pero era lo que habia en la tienda y mi pareja me dijo,cogetelo y asi lo llenamos mañana...
Lo he lavado un poco como pone en las instruciones. Pero al llenar el acuario, se quedo el agua negra!! Poco a poco se va aclarando. La bolsa de 8 kg, da para unos 3 cm de altura de sustrato. Tengo que comprar otra mas.

Cuando plante las plantas que tengo que poner y añada el sustrato que me falta, hare una nueva medicion de los parametros. Asi sabre si se acercan a lo que quiero.

Flora del acuario:

Siempre he tenido plantas naturales y nunca he puesto CO2. Asi que escogere plantas de facil mantenimiento.

Ahora he plantado 3 Microsorium pteropus (helecho de java)Compradas en la tienda del acuario.
El domingo agrego 2 anubias y 3 o 4 vallisnerias que ya tengo en otro acuario.

He visto una oferta en una tienda online y me parece muy atractiva.No he comprado nunca plantas por internet. Pero les he preguntado una duda y me han respondido rapido y muy bien. Asi que nose que hacer.
Puedo escoger entre estas plantas.

-Vallisneria tortifolia Me encanta! No la habia visto nunca y quiero tenerla en mi acuario. Asi me servira para los escalares y tapar un poco el filtro.... Habia pensado poner unas 3.

-Echinodorus paniculatus ( Espada del amazonas) poner 2?

Estas tres plantas tambien me gustan mucho y escogeria entre ellas.
-Cryptocoryne wendtii green gecko 
- Echinodorus osiris
-Echinodorus barthii

¿Es mejor poner menos especies de plantas pero mas cantidad? Me refiero, por ejemplo, poner 3 vallisnerias tortifolia y 3 espada del amazonas, ¿que 2 plantas de cada?

 Tronco: 
Tengo un tronco que compre con la leña para la chimenea. No se que arbol es. Es dura y compacta. Pesa bastante.He limpiado un poco la corteza que quedaba y lo he metido en un cubo con agua.Flota... Es grande.Mide unos 40 cm por 15cm y unos 12 de alto. Lo usaria como central y las plantas alrededor.O buscar unas ramas para decorar. Me gustaria poner las anubias que vayan subiendo.
El tronco se que de pino o madera resinosa no es. Quiero hervirlo para ver si asi flota menos.

[Imagen: 2i7n1u1.jpg]

[Imagen: 294jhgk.jpg]

[Imagen: 211np13.jpg]
Esta mojado y en verdad no es tan rojizo... Lo voy a hervir y os cuento.

Rocas: Tengo unas piedras cogidas en un bosque cercano. Voy hacer la prueba del salfuman y os cuento.

Abonado: Como el sustrato es con nutrientes, como mucho algun abono liquido. 

CO2:Nunca lo he usado y de momento no lo tengo en mente.

Habitantes:

-2 escalares que ya tengo ( espero que vivan hasta que los traslade...) 

Y luego incluir:
-Coridoras: unas 6( He visto unas blancas con dos manchas negras y asi destacarian mas sobre el fondo oscuro)

-Ancestrus: 1
 Posibles peces a cambiar por el ancestrus: otocinclus affinis ¿Cuantos puedo poner?

-Cardumen de 8 a 10 peces: Tetra cardenal o borrachitos. ¿Cuantos puedo poner? Tambien podria poner Tetra Serpae. Veo que son mas grandes y mi escalar de dos años no se lo comeria....
Tambien un cardumen daria un poco de color al acuario. Ya que los escalares son los tipicos de lineas negras y blancas. El sustrato es negro y con las plantas verdes, darian un tono mas alegre.
 
-Una pareja de Ramirezi ( meterla dentro de un tiempo) Siempre me han gustado mucho estos peces. Y le darian alegria al acuario. Estoy mirando como diferenciar el macho y la hembra para cuando os compre. Voy observandolos en las tiendas y casi los distingo. Mi pareja sabe distinguir bien a los agapornis. Seguro que cuando se lo enseñe, me ayuda.

-Mi pareja quiere poner un caracol que parece una caracola alargada. ¿Se puede?

Alimentación de los habitantes: Aun no hay. Siempre he usado escamas aunque barajo la posibilidad de agregar algun otro alimento congelado o seco. Tipo larvas o algo asi.

Rutina de limpieza: He pensado que puedo cambiar unos 20 litros a la semana. Con agua aposentada. Lo malo es la diferencia del agua del grifo a la que quiero tener en el acuario. Creo que esa cantidad, no movera muchos los parametros.
Tengo un sifon con una bolsita de filtro. No se en que condiciones estara y si se le puede acoplar un tubo para sifonar y sacar agua a la vez. 
Iman en el cristal para las posibles algas.

Fecha del montaje: 12-10-16. Iniciando el ciclado.
Ciclado:
1 dia: 100% agua del grifo. Añado 75ml de Sera Aquatan, para el cloro y la cloramina.
A las 3 horas, añado 80ml de Sera Bio nitrivec ( bacterias)
Planto 3 Microsorium pteropus (helecho de java)
Unas 6 horas de luz.

A partir del domingo ire echando algunas escamas para el ciclo del amoniaco...

Panorámica del acuario:
Dia 1, no se ve nada de nada... (ª%çJ)

[Imagen: 2py501c.jpg]

Falta poner una lamina negra para el fondo.

Voy afinando mi nuevo acuario. 

Espero vuestra opinon sincera. Saludos!!   (´_:;^H)
[-] A los siguiente(s) 2 usuario(s) le(s) gusta este mensaje de Susanarc:
  • AAB, esarro
#2
Hola Susana,

Primero de todo agradecerte el detalle con el que describes las características de tu acuario. Es de gran ayuda para empezar a hablar sobre él y para poder darte algún consejo útil. No sé muy bien por donde empezar... Pero quizás voy a ser práctico y empezar por algo que te sirva y vamos tratando los temas poco a poco.

TRONCO: Me arriesgaría a poner la mano en el fuego y decir que eso es madroño. Tiene toda la pinta, con el tono rojizo y la corteza característicos. A ver si algún compañero puede confirmar. Sirve para el acuario una vez se hunda y esté bien hervido, aunque yo creo que por el tipo de madera tardará bastante...

PARÁMETROS Y SUSTRATO: los parámetros, aunque te parezcan muy elevados tampoco son exagerados teniendo en cuenta el agua del grifo que tenemos en Cataluña (podían ser peores). En relación a los parámetros decirte que como regla básica es mejor un acuario con parámetros que estén bien estabilizados durante todo el tiempo a pesar de no ser los idóneos, que acuarios que están un día altos, otro día bajos, otro dia altos otra vez y así... Y esto lo digo por dos razones: 1. Porque los animales toleran ciertos grados dentro de los parámetros (aunque es obvio que están mejor en los ideales) y 2. Porque a veces por querer tener los parámetros ideales acabamos liándola más y desestabilizándolos constantemente.

Dicho esto comentar que el sustrato que tienes, que supongo que es algún tipo de amazonia, es arcilloso. Y en general (no todos) tienen un poder de absorción de las sales minerales y de acidificacion del agua (bajan el ph). Por tanto, es posible que te bajen los parámetros del agua que te sale del grifo. Pero este "poder" se pierde una vez se satura el sustrato. Es decir, para que nos entendamos de forma simple, el sustrato se queda casi como si fuera inerte. Esto es algo que he discutido muchas veces y que veo que las tiendas hacen muy mal de vender sustratos como capaces de luchar contra los parámetros del grifo... Al final, dejan de tener sus efectos. El problema de estos sustratos es que al ser una arcilla hay que tener cuidado con removerlos mucho sifonando, porque la puedes liar mucho... Lo bueno, es que son muy buenos para las plantas, que enraizan genial, crecen mucho... y también para las bacterias, porque son muy porosos y albergan una colonia bacteriana mayor que en otros sustratos. Te recomiendo tener algunos melanoides tuberculata para que lo vayan removiendo. Siempre va bien mientras no alimentes demasiado para que la colonia de caracoles sea estable.

Básicamente para bajar los parámetros del agua inicial sólo lo puedes hacer de una manera, mezclando con un agua con parámetros más bajos (ósmosis, destilada, agua embotellada de mineralización débil o muy débil, etc.). Entonces hay que plantearse una cosa en este punto: cuánta agua del grifo y de "baja mineralización" necesito para hacer la mezcla para el cambio de agua. Sabiendo esto podemos saber si vale la pena comprar agua embotellada, en tiendas de acuariofilia, comprar un equipo de ósmosis, etc. Y con esto no digo que te compres un equipo de ósmosis, aunque si gastas mucha agua, a la larga salga rentable. Pero es algo a pensar según cómo.

También hay que decir que los parámetros que has medido, los has medido después de unas semanas de lluvia en las que, probablemente, los parámetros hayan bajado. En otoño y primavera suelen bajar los parámetros del agua del grifo. Y en verano están por las nubes. Son variables, y como ya he dicho antes, eso no es demasiado bueno para ningún animal que no esté acostumbrado a ello.

Pero por lo que veo, no tienes tan mal los parámetros de partida. Así que yo no me preocuparía de nada más que echar un buen anticloro, que también elimine las cloraminas. Yo el que he usado es el PRIME de Seachem, que me ha ido perfecto siempre, y aunque el botecito vale como el doble que otros, da para muchos más litros de agua con menor cantidad del producto (sale mucho más rentable que el de Sera o otras marcas). De momento parece que lo que más te preocupa es el PH. Pero es que el ph, con un KH de 6 no lo vas a bajar de 7,5. Deberías tener un KH de 3-4, como mucho, más algo en el acuario que acidifique bastante (sustrato-troncos) para que te bajara algo el PH. Esto se debe a que el KH hace de tampón y no deja bajar el PH (si quieres saber más habría que entrar en temas más complejos de química). Yo no me preocuparía, porque 7,5 no está demasiado mal. En realidad no me preocuparía demasiado por los parámetros. Simplemente ir controlando que el agua del grifo sigue saliendo a esos parámetros. Además, los escalares están muy bien adaptados ya a tenerlos en cautividad y no creo que les pase nada por esos parámetros, aunque es obvio que lo suyo sería rebajar un poco los parámetros para no estar en los límites, no nos vamos a querer engañar.

Por otro lado, el agua evaporada sí o sí que debería ser agua de mineralización muy baja o nula, porque sino a la larga los parámetros del acuario van subiendo (el agua se evapora, pero las sales de dentro no).

Creo que de momento eso... A ver si alguien puede responder a otras cuestiones (plantas y luz) que yo no entiendo tanto y así vamos contestandote un poco a todo Wink Sino, en otro rato te voy respondiendo.
#3
Hola Susana,

Queremos agradecerte la presentación de tu acuario. Creo que la tomaremos como futura plantilla, o al menos como base ya bastante perfilada, para que todos los usuarios presenten sus acuarios de una manera muy similar a la tuya.

En este foro, aunque no lo parezca porque últimamente ha estado un poco olvidado (pero eso ya es otro tema que estamos intentando subsanar), encontrarás a bastante gente cualificada y con conocimientos muy, pero que muy avanzados de acuariofilia que podrán revolver tus dudas.


Vuelvo a reiterarlo, en nombre de l'Associació te damos las gracias por presentar tu acuario de esta manera.
Associació Aquariófila de Barcelona
https://aquariofilabcn.org/
https://forum.aquariofilabcn.org/

Des de 1959 fent afició!
#4
Muchas gracias por vuestras respuestas.  Wink

Carlos Samurai:
Lo de explicar con detalle las caracteristicas de mi acuario, hace mas facil saber que tengo y que estoy haciendo.Y da una imagen global. Asi se evitan preguntas pidiendo mas datos. Y creo que facilita el resolver alguna duda. 
Te respondo a lo que me has respondido que me ha sido muy util. 

Tronco: He estado investigando y creo que si es de madroño. Lo he hervido unos 30 minutos ( contando desde que empieza a hervir) y el agua ha quedado granate. Me mirado fotos y por la corteza si que lo parece.  Ha quedado un tono mas oscuro de la foto que hay puesta. Me gusta el color que tiene pero creo que sera una curacion del tronco a largo plazo. Estoy mirando de conseguir raiz de vid con muchas ramas y asi disimular el filtro. Smile

Parametros y sustrato: Cierto lo que comentas. Mejor parametros estables que cambiantes. Yo solo he mirado el pH y el gH del otro acuario.(Esta en Badalona) Y fue al principio, cuando te venden de todo. Luego he ido mirando el pH pero nunca me he preocupado de nada mas. Quizas quiero liarme demasiado y todo es mas sencillo.  

Sobre el sustrato, es de japon. Te pongo un enlace a la web para ver las caracteristicas ( espero que no os moleste)
http://www.fluvalaquatics.com/us/product...ACSgvmLTIU
Habia leido lo de la saturacion de los sustratos pero espero que al menos sirva para que las plantas prosperen el primer año. Y luego abonar.
Despues de echar el sustrato al acuario y rellenarlo de agua, es horroroso. Asi que estoy pensando que una vez plante todo, cubrirlo con graba de pizarra que tengo en el otro acuario. Creo que asi la limpieza del acuario sera mas facil.

 Sobre los melanoides tuberculata se ven muy bonitos!! Vere si los encuentro por Girona o cuando baje a Barna, los miro.

Lo de mezclas tipos de agua,incrementa el gasto. Asi que usare el agua del grifo. Ire mirando los parametros y hacer pequeños cambios para que no se desequilibren mucho.

Sobre las plantas y luz, voy a escoger plantas de bajos requerimientos y ver como van con la luz que tengo.Y a partir de aqui, decidire. En el otro acuario va un florescente de 45 cm y jamas me he preocupado de lumens o w por l. Y algunas plantas se me salen del acuario y otras se mueren.

AAB: 
Muchas gracias por el saludo. La ficha la he sacado de otro foro donde tambien he preguntado. Aunque buscaba un foro mas de la zona. Porque creo que en temas de aguas y tiendas nos podemos ayudar mas. Sobre el foro si que lo veo bastante solitario.... Con temas antiguos y post olvidados. Pero espero que poco a poco se ponga de nuevo en movimiento. Tengo experiencia en ser moderadora de un foro de juegos. Hace tiempo que se cerro y se el tiempo y el esfuerzo para llevarlo adelante. Y que la gente postee y participe. Yo tambien ire poniendo mi granito de arena. Com diem, de mica en mica se omple la pica Wink


Actualizacion: Hoy pongo el sustrato que me falta y a esperar que se asiente!!  Big Grin
#5
Que proyecto mas bien detallado!! Felicidades porque las cosas bien planificadas des del principio siempre estan mas cerca del éxito!!!

En el filtro interno puedes funcionar o con los cartuchos o rellenar tu misma los espacios con la típica combinación de perlon, canutillos cerámicos y esponja gruesa. Los cartuchos seguramente serán más cómodos mientras que con la opción casera ahorraras a la larga algun dinerillo. El único problema que tienen estos filtros es que si no se revisan a menudo las cargas, el volumen de agua que mueven a menudo se reduce.

Respecto al agua del grifo solo puedo felicitarte. Si se mantiene en esos parámetros durante el año tienes mucho ganado y no debería ser un problema para mantener los habitantes que has elegido.  En según que zonas de BCN o TGN el agua del grifo puede llegar a Gh18. Solo con el hecho de madurar el acuario, substrato, plantas, .... el pH tenderá a bajar un poquito.

Buena elección de plantas, en la mayoría de casos son éxito seguro.  Grupos de plantas del mismo grupo y menos especies suele dar la sensación de espacio mas homogéneo y ordenado. También está bien combinar grupos con alguna planta individual de gran porte para centrar la atención. Es cuestión de gustos. Presta especial atención al tamaño que alcanzan, algunas de las que has elegido son grandes y depende donde las situes podrían dificultar la visión de algunas zonas.

Un saludo y espero poder seguir de cerca la evolución de este acuario tan majete!!!

Saludos
#6
Hola! 
Pavon: Muchas gracias por tu respuesta. Creo que ir planificando es mucho mejor. Aunque yo no soy mucho de planificar, creo que esta vez que reempiezo con un nuevo acuario, me dala oportunidad de hacerlo mejor.
Sobre el tema del filtro,creo que al final se va a quedar el que viene de serie. Mas que nada porque es mas disimulado que el otro.Pero ya vere. He introducido perlon del otro acuario y voy a poner canutillos. Se que tiene poca capacidad de filtracion asi que cada semana que cambie el agua aprovechare a enjuagar los diferente materiales. Lleva una espoja grande que me gusta mucho como primer filtrante. Y en el apartado que van los cartuchos,he colocado el perlon y pondre los canutillos. ( cuando pase un mes que mirare como van los cartuchos)

Sobre la quimica del agua del grifo, ya ire viendo si es mas o menos estable Smile

Sobre las plantas al final he realizado el pedido y he escogido 3 Vallisneria tortifolia,  2 Echinodorus paniculatus ( Espada del amazonas)  y 1 Cryptocoryne wendtii green gecko que plantare delante. 
Junto a las plantas que ya tengo, creo que quedara genial. Tambien he descartado eltronco de madroño.Y buscare alguno de raiz. Que dara mas juego para las plantas.

A continuacion os pongo un poco de diario dela evolucion del acuario.

14-10-2016
He añadido 8 kg mas de sustrato. Ha quedado bastante alto. Quizas demasiado,pero jugare con desniveles.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
15-10-2016
Filtración:
He puesto un trozo de perlon con bacterias del otro acuario. Ligeramente enjuagado con agua del nuevo acuario.

Fotoperiodo:
Ampliado a 7 horas. A partir de hoy subo una hora al dia hasta 10 h de luz. ¿ O subo a 12h/dia?

Flora del acuario:
He añadido plantas del otro acuario.
-2 anubias
-3 vallisnerias.Una planta madre y dos hijas.
(Me queda una mas que me traere con los peces)

Decoración:
-Trozo de botijo de arcilla negra. Tipo cueva  Blush
-Un par de piedras. La prueba del salfuman a dado negativo.  Tengo para meter otras piedras mas. Quiero hacer tipo cueva y sujetar alguna planta a las piedras. O como base para la futura raiz.

Rutina de limpieza:
-Cambio 5 litros de agua
 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16-10-2016

Parámetros medidos del agua:
Temperatura: 25º
pH: 6-6,5 ( me sale un amarillo verdoso    kH:2    gH:4

Aspecto del acuario:
[Imagen: a9v9xh.jpg]


Sinceramente la distribucion no es la ideal y cuando lleguen las nuevas plantas lo volvere a cambiar.

Saludos y hasta pronto!!  Big Grin
#7
Por el sustrato de más no te preocupes, que siempre mejor que sobre un poco que falte. Esto ya empieza a tomar forma, aunque esperaremos esos cambios y las nuevas plantas para ver cómo va quedando. De momento va viento en popa y esperemos que siga así y te de muchas alegrías ese acuario.

Lo de la luz depende mucho de las plaantas y cómo las veas, hay que tener cuidado con no pasarse para que no empiecen a salir algas. Si quieres puedes ir subiendo el fotoperiodo y si vieras que empieza a salir algun alga lo bajas de inmediato. Yo creo que con 10 horas para las plantas que comentas (requerimientos bajos) vas sobrada. Pero es cuestion de ver cómo reaccionan las plantas a esos leds.
#8
Hola! 
Os pongo un poco del diario de mi acuario. Se que he echo algo que no deberia haber echo. Pero considero que era la mejor opcion. Sad

------------------------------------------------------------------------------------------

18-10-2016

limpieza de la esponja ( negra de los residuos del sustrato)

He puesto las dos cargas en el espacio de la bomba de agua.

Y he puesto en la bolsa del perlon, unos 12 canutillos de sera. 
Un tapon de bacterias para el filtro.

He subido a 26º la temperatura

Estoy pensando en comprar un filtro fluval por unos 50 €

He echado unas escamas.

------------------------------------------------------------------------------------------

17-10-2016

Un poco de escamas

------------------------------------------------------------------------------------------

18-10-2016

Un poco de escamas

------------------------------------------------------------------------------------------

19-10-2016

Un poco de escamas- Se quedan por el fondo. 

Se empiezan a ver circulitos de algas en el cristal.
Y las plantas que traje del acuario viejo tienen bastantes algas.

He comprado 4 troncos de redwood. Los he hervido. 

------------------------------------------------------------------------------------------

22-10-2016

He replantado todas las plantas y he añadido las nuevas plantas. Y las raices de redwood.

-Varias vallisnerias
-Dos anubias que he recortado todas las hojas llenas de algas. 
Las he dejado en la minima expresion. Y las he colocado entre dos piedras.
-Tres vallisnerias tortifolia. Son preciosas. Espero que se adapten bien y crezcan.
-Dos Echinodorus paniculatus ( Espada del amazonas) Las he puesto juntas porque una era muy pequeña.
- Una Cryptocoryne wendtii green gecko 
-Y el helecho de java lo he sujetado a las raices. 

Las plantas han burbujeado. Nunca lo he visto. Sobre todo la que mas a burbujeado ha sido el helecho de java.Que ha sido el que he plantado en las raices. Llevaba una semana plantado en el sustrato.

pH: 6,5-7
kH:2
gH:5
NO2:0,0
NO3:10

Como he movido el acuario para poner una alfombrilla entre el acuario y el mueble, he reservado toda el agua que he podido. Pero he tenido que añadir unos 45 litros de agua del grifo.
 
He echado un poco de liquido para el cloro y al rato he echado un tapon de bacterias.

-------------------------------------------------------------

23-10-2016

Me he traido los peces y el acuario. (  he visto a los peces muy mal y me insistian que me lo llevara ya...)

El escalar grande tiene puntos blanco, unos 8 o 10.Y los parametros del agua disparados.
No podia dejarlos alli con estas circunstancias.Porque es matarlos. Se que aun no esta el filtro ciclado, pero ahora puedo observarlos y tomar las decisiones que tenga que tomar.Como subir la temperatura,medicar, hacer cambios de agua, comprobar parametros...

Parametros del otro acuario:
pH: 4,5
kH:2
gH: +30 ( deje de echar gotas)
Mucha mierda y algas en el acuario viejo. Un filtro que no tira y un fluorescente medio gastado.

Los he trasladado en una garrafa de agua. Han estado unas 4h dentro de la garrafa. 
Cuando he llegado a casa, durante 1h y 30 m, cada 15 minutos sacaba un vaso de agua de la garrafa y ponia un vaso de agua del acuario.
No les he dado de comer.
He apagado la luz.

La coridora va por todo el acuario muy activa.
Los dos escalares han picoteado el cristal ( hay alguna alga) y se han quedado tranquilos en la zona media y baja del acuario. 
He subido la temperatura a 27º
He leido que el ich se puede acelerar el proceso subiendo la temperatura. 

------------------------------------------------------------------------------------------

24-10-2016

He ampliado la luz desde las 12 a las 22: horas. Asi que seran 10 horas de luz.

Temperatura: la he subido a 28º
pH:6,5
kH: 2
gH:4
NO2: 0
NO3: 10

Les he dado de comer remojando las escamas en agua del acuario. Nunca lo he echo asi. Son unas escamas diferentes a las suyas, con aloe vera. 

El escalar grande casi no tiene puntos blancos. Solo un par. Lo veo grisaceo,los colores apagados. La aletas largas las tiene casi desilachadas. Ha echo la intencion de comer algo y se ha metido algo pequeño en la boca.

El escalar pequeño si que ha comido. Pero solo lo que ha pasado cerca de el. No va a buscarla. Mantiene una actitud entre defensa y dominio hacia el escalar grande. Tiene los colores brillantes y se le ve bien.
Estan todo el rato juntos. Nadan en paralelo y van juntos al cristal y parece que picotean las algas que hay. 
Estan en la zona del arco de raices. En semi oscuirdad. Han pasado de un acuario casi a oscuras a uno con leds. Y mucho mas grande. Los veo desorientados. Nadan en la zona baja y media del acuario.No suben a la superficie.

La corydora, va muy activa por todo el acuario. Sobre todo zona baja y media.Va como repasando los cristales y  el fondo. Durante unos 30 minutos, La he visto subir un par de veces a la superficie a coger aire. Se la ve tambien como grisacea. Con los colores apagados.

Las plantas estan bien.He añadido un par de vallisnerias que quedaban en el otro acuario. No he añadido nada de grava. Estaba muy sucia.Y voy a dejar el acuario con el sustrato fluval. 

He leido que ahora el ich esta en el sustrato del acuario. Tengo un medicamento. Se llama eSHa EXIT. He seguido las instrucciones y les he echado el medicamento.

Fotos echas antes de poner el medicamento.

[Imagen: idhto1.jpg]

[Imagen: 15oy1qs.jpg]

------------------------------------------------------------------------------------------
Y hasta aqui mis pasos, aventuras y desventuras con el acuario nuevo. 

Gracias por leer mi post y ya os ire informando. Acepto sugerencias. (nosgt1)
#9
Bueno, esto ya va cogiendo forma. Deja que los escalares se adapten. Ya solo del estrés pueden estar una semana o más como perdidos. La coridora también.

Te recomiendo que hagas cambios semanales de agua, ya que ese acuario aún no está ciclado.

Las plantas han quedado muy bien. Cuando crezcan estaran espectaculares. A mi a los acuarios de dulce me gusta verlos con fondo negro, no caí en comentartelo antes de mover el acuario... Por lo demás, no tocaría nada, ni añadiría nada. Puedes meter algún caracol para que vaya haciendo su faena, eso sí. Y si decides poner el nuevo filtro deja los dos funcionando a la vez al menos 2-3 semanas. Aunque creas que las cargas están llenas de bacterias, al llevar poco tiempo pocas tendrán.

Sigo el proceso a ver cómo va ese acuario Wink
#10
Hola! Muchas gracias por contestar.
Como lo estoy medicando y son tres dias, he pensado hacer un cambio de agua cuando acabe el tratamiento.
Ire mirando los parametros cada dia. Sobre todo NO2 y NO3. Y tambien observandolos.
Sobre la cantidad de agua en los cambios, cuantos litros?
Me alegro que te gusten como he colocado las plantas. Es la primera vez que hago algo asi.
Sobre el fondo a mi tambien me gusta negro. Pero el cristal es traslucido y apenas se nota. Pero pondre una lamina a ver como queda
Lo del cambio del filtro habia pensado dejar los dos un mes juntos y luego sacar el original. Aun no lo he comprado
Os ire enseñando los avances!


Posibles temas similares...
Tema Autor Respuestas Vistas Último mensaje
  Acuario marino de Eloísa Aranda Eloísa Aranda 2 4.381 07-12-2018, 01:27
Último mensaje: Eloísa Aranda
  Acuario Blau 80l reestructuracion después de un año Tasador 4 7.477 24-11-2017, 18:56
Último mensaje: Tasador
  Acuario en Enric Xbertus88 2 4.486 09-05-2017, 13:27
Último mensaje: Xbertus88
  Acuario de Serginho Salvador Borràs 3 5.174 13-02-2017, 11:43
Último mensaje: Carlos Samurai
  El pequeño acuario de mi oficina Salvador Borràs 3 5.007 13-01-2017, 12:36
Último mensaje: Salvador Borràs
  Mi primer acuario. Danielo86 22 21.640 20-11-2016, 01:54
Último mensaje: Carlos Samurai

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)