A ver alberto.
Te explico como yo lo tengo ahora mismo por facilidad de limpieza y demás...
Pero una imagen me ahorra esfuerzo de explicación:
Ingredientes:
-tupper de plástico
-calentador
- aireador (con tubos de aire, válvulas y grifo)
- botes (los mios son de 1/2 litro)
- Agua salada (hay dos opciones)
- pipeta
- tamiz (si es para marino puede ser opcional)
- un buen quiste de artemia bien conservado
-Luz
Proceso:
- lleno el tupper con agua dulce y le pongo el calentador (luego diré el por qué del agua dulce)
- los botes se preparan con agua salada: 28/gr de sal por litro si partes de agua dulce. Es importante que la sal sea gorda y no yodada, porque la que va con yodo no sirve, y la que es fina lleva antiaglomerantes que hacen que a la artemia le cueste mas salir. Yo uso el agua que desecho de los cambios, así la reaprovecho.
Otra opción si puedes es aprovechar la de desecho del marino.
Que varíe un poco la salinidad no importa, pero el agua debe ser salada.
- una vez preparada le echo cucharadita de cafe ligeramente colmada en medio litro.
- a 28 grados mi artemia sale a partir de las 24h, su punto maximo está a las 48h y empieza a petar a las 36h, sobretodo si no la sacas (sobrepoblacion y/o inanición)
- tiene que estar el aireador moviendo los huevos constantemente.
Y para recoger la artemia quito el tubo aireador. Pongo la luz y espero a que la artemia vaya hacia esta y los huevos decanten o floten. Cojo la artemia recien eclosionada con la pipeta, la tamizo y la paso por el agua del tupper para quitarle la sal (por eso uso agua dulce) y la meto a mis alevines y peces.
En caso de ser para el marino no hace falta tamizar porque el agua ya es salada...
Decir que cada dos/tres dias renuevo el bote con agua limpia y pongo a eclosionar mas artemia. Asi cuando uno empieza a no tener el otro bote está lleno.
A mi me eclosiona mas del 80℅ de la artemia, lo digo de forma aproximada.
Hay unas cuantas cosas (artemia y conservación, tipos de bote, temperatura mas alta o mas baja, etc.) que no he comentado porque no tengo tiempo, pero deberíamos hacer un buen tutorial de ello, porque puede ser muy útil.
Pero con eso te haces una idea...
Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk