Mensajes: 63
Temas: 6
Likes Received: 2 in 2 posts
Likes Given: 3
Registro en: Dec 2015
Reputación:
0
Bueno abro este post a ver si alguien puede despejarme mis muchas dudas en este mundo de los reactores. He comprado un reactor de calcia de seguda mano pero estudiando el tema más a fondo me he dado cuenta que estos reactores montan una sonda de ph ademas de su controlador y posterior seleniode que va al co2. Pues bueno hay va mi pregunta. Es necesario realmente esta sonda ph con el controlador para la camara del reactor. He leido hen muchoa post que mucha gente se declina a que si y otra a que no pero nadie se moja jejjejejej. Bueno pues a ver si por akí encuentro a alguien qie haya podido tener la experiencia de ambas con ph y sin. Me gustaria que compartiera esa experiencia e impresiones etcc. Ale un saludo a todos
Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
•
Mensajes: 489
Temas: 15
Likes Received: 9 in 8 posts
Likes Given: 0
Registro en: May 2013
Reputación:
2
Yo no tengo experiencia de uso. Pero tiene sentido ponerla sobretodo en acuarios pequeños...
El funcionamiento es que se le inyecta co2 para que el ph sea mas bajo dentro del reactor que el agua de partida, así los carbonatos cálcico y magnésico pueden disolverse mejor en el agua porque ésta es más ácida. La sonda hace que el ph no se desplome dentro del reactor y que la adicion de componentes esté controlada por la sonda. Así evitar que lo que sale del reactor no provoque alteraciones en el acuario. Al final yo creo que la sonda sólo es una medida de seguridad.
Pero al final todo se basa en la ley del tampón de carbonatos. Igual jaume puede explicarlo mejor que yo... Pero al final no sé hasta qué punto es primordial la sonda. En principio, controlando bien la inyección de co2 y sabiendo los consumos del acuario no debería haber mucho problema. Mi hipótesis es que a ph mas bajo dentro del reactor, mayor disolución de carbonatos habrá y por tanto la salida del agua estará cargadisima de calcio y magnesio. Esto podría producir que el calcio y magnesio se saturase en el acuario y llegase incluso a precipitar dentro del acuario... Al final el parametro químico más importante es la estabilidad... Siempre es mejor una adición constante que no que al mediodía inyecte una cosa y por la noche esté mucho más cargado de calcio y magnesio... pero como cada maestrillo tiene su librillo y cada acuario se debe mirar en relación a un sistema complejo de elementos que lo afectan, pues no te sé decir cual te irá mejor...
Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
•