01-05-2018, 20:06
Buenas tardes.
Pues a ver. Vamos por partes. Si quieres que no se coman los huevos, deberías ponerles o una mopa (que son bastante antiestéticas) o conseguir una buena maraña de musgos y otras plantas para que no puedan acceder. Sino, se los seguiran comiendo.
Respecto a las hembras, si puedes meter más de una, mejor, sino los machos la acosarán constantemente.
Por la comida genial, estos peces comen casi de todo, y siempre que les des una dieta variada la cosa irá bien e irán sacando color. De momento no han sacado el tono rojizo-naranja en las colas, pero también es cierto que hasta que no sean más adultos no lo acaben de sacar.
Respecto a las colas de las guppies, me temo que no lo hacen por hambre, sino que supongo que lo hacen por competencia. seguramente las picarían igualmente aunque les dieras más de comer...
Respecto a las algas, puede que tengas demasiadas horas de luz o demasiada potencia, que sumado a una descompensación de nitratos-fosfatos, te las hayan generado. Habría que saber la iluminación que tienes, horas de luz y los parámetros que tienes en el acuario para resolver el problema.
Seguimos la evolución a ver cómo va la cosa
Pues a ver. Vamos por partes. Si quieres que no se coman los huevos, deberías ponerles o una mopa (que son bastante antiestéticas) o conseguir una buena maraña de musgos y otras plantas para que no puedan acceder. Sino, se los seguiran comiendo.
Respecto a las hembras, si puedes meter más de una, mejor, sino los machos la acosarán constantemente.
Por la comida genial, estos peces comen casi de todo, y siempre que les des una dieta variada la cosa irá bien e irán sacando color. De momento no han sacado el tono rojizo-naranja en las colas, pero también es cierto que hasta que no sean más adultos no lo acaben de sacar.
Respecto a las colas de las guppies, me temo que no lo hacen por hambre, sino que supongo que lo hacen por competencia. seguramente las picarían igualmente aunque les dieras más de comer...
Respecto a las algas, puede que tengas demasiadas horas de luz o demasiada potencia, que sumado a una descompensación de nitratos-fosfatos, te las hayan generado. Habría que saber la iluminación que tienes, horas de luz y los parámetros que tienes en el acuario para resolver el problema.
Seguimos la evolución a ver cómo va la cosa
