Des del 10/10/2019 el fòrum de l'Associació passa a ser només de lectura. Això vol dir que no es poden crear temes nous ni respondre als temes ja oberts. Les noves tecnologies han fet que una eina tan útil i preuada hagi caigut en desús. Hem decidit deixar obert el fòrum per a totes aquelles persones que vulguin consultar temes tractats al fòrum i que moltes vegades s'esdevenen en eines molt útils pels aficionats a l'aquariofília. Moltes gràcies a tothom.


Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Empezando de cero.
#1


Hola a [email=tod@s]tod@s[/email], bienvenidos a esta nueva area del Foro de la AAB en la que trataremos temas relacionados con los acuarios de biotopo.


Para empezar, me gustaria saber que es lo que entendeis vosotros por acuario de biotopo para ir haciendonos una idea sobre el tema, y si podeis, poner algún ejemplo (si ya teneis alguno en casa, etc).


Grácias!!


Si quereis empiezo yo mismo:


Para mi, un acuario de biotopo es aquel en el que intentamos reproducir el medio acuatico de la forma más fiel posible al entorno natural de los peces que habitan nuestro acuario. Esto quiere decir que tenemos peces, plantas e incluso invertebrados de un medio natural en concreto. Esto también implica que la decoración del acuario, tanto el substrato como otros materiales de decoración, así como el propio diseño de la misma (la decoración) sean una reproducción fiel de la madre naturaleza (si vierais el medio natural de muchos de los peces que tenemos . . .).


Resumiendo, un acuario de biotopo es como tener un pedacito de algún medio natural en casa.


WinkEdited by: Xavier Marchan
#2


Y puntualizar, no seamos puñeteros, todos sabemos que no podremos reproducirlos al 100%(va por los puristasConfusedmiley17Smile.


Es muy difícil conseguir tierra, rocas, troncos, agua... proveniente del biotopo que queremos reproducir así que no nos desesperemos y hagamos todo dentro de nuestras posibilidadesWink


Simplemente setrata de aproximarse al máximo.
Blog AAB Blog GCK

Siempre hay espacio para un nuevo acuario
Album (en construcción)
#3


Sí señor!! Ahí has dado en el clavo!!


La verdad es que es casi imposible poder poner los mismos materiales a los que encontrariamos en la naturaleza. El "truco" està en encontrar materiales substitutivos lo suficientemente parecidos como para que el resultado obtenido sea el optimo.


[Imagen: smiley20.gif]
#4
una cosa, en un biotopo puro no tendrian que estar todas las especies que habiten en el mismo lugar en la naturaleza, sino yo entiendo que seria un acuario tipo de... con alguna especie, no se si me explico
#5


Si, yo creo que te entiendo.


Seguro que dentro de un biotopo hay incompatibilidades entre especies o un gran número de ellas, o se nos queda el tanque pequeño para poner a todas o unas se comen a las otras, una vez más estamos limitados.


Normalmente cuando alguien quiere montar un biotopo lo hace de manera genérica, no de un área concreta; amazónico, asiático, pero no decimos del río xingu o otro en particular.
Blog AAB Blog GCK

Siempre hay espacio para un nuevo acuario
Album (en construcción)
#6
Es q creo q el problema q nos encontraremos es para realizar un acuatrio de biotopo (entendiendo biotopo com especies q cohabiten realmente) que podemos estar muy limitados por las importaciones de peces ornamentales, por eso acabamos haciendo acuarios geograficos tipo asiatico, amazonico... Pero la aventura me interessa i estoy dispuesto a escuchar i investigar para crear propuestas de acuarios más de biotopo, a ver quien se anima primero y abre algun mensaje con uuna propuesta concreta de biotopo coin especies plantas... a ver Sr Moderador.
[COLOR="Black"][COLOR="Blue"]Salutacions.
[/COLOR]
[/COLOR]


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)