Mensajes: 458
Temas: 26
Likes Received: 0 in 0 posts
Likes Given: 0
Registro en: Oct 2005
Reputación:
0
Pos siguiendo con la preparacion del montaje de mi 300l....k me podeis decir de los cables calentadores de fondo? Alguno los usais? Son necesarios?
Como kiero montar un amazonico he leido k algunas echinos requieren de una temperatura de sustrato determinada, o sino sufre de "pies frios"... A ver k me podeis decir.
Espero k los reyes se hayan portado bien!!! jejejejjeee
Saludos!!!!
---------------
Carlos Naise
---------------
•
Pues la verdad es que es un poco peligroso poner un calentador de fondo, ya que normalmente no llevan un transformador independiente y trabajan a 220V. Existen algunos que llevan el transformador y trabajan a 10V, pero recuerdo que eran tremendamente caros.Yo me decidí por fabricarme un calentador de fondo casero con un recipiente hermético, un termocalentador, una bomba,varios metros de tubo, y varias ventosas.Tienes que cubrir el fondo del acuario (vacío)conla manguera (haciendo eses) ylo sujetas con las ventosas, conectas la manguera a la bomba que sitúas dentro del recipiente junto con el termocalentador. Evidentemente el inicio y el final de la manguera van dentro del recipiente con agua. Con este inventillo te evitas el asunto de los pies fríos y puedes meter la mano en el acuario con toda tranquilidad.
Aunque por otra parte no he visto ninguna diferencia sustancial en cuanto al crecimiento de las plantas y tengo serias dudas sobre la utilidad de los calentadores de fondo.
Tú decides...Edited by: kiko
•
Mensajes: 431
Temas: 64
Likes Received: 0 in 0 posts
Likes Given: 0
Registro en: Jan 2004
Reputación:
0
Pues la verdad es ke en estas latitudes se hace innecesario solo trabajaria unos 3 meses al año...
En zonas mas al norte donde hace mas frio siemprees muy util pero aki en bcn (rodalies)no creo ke tenga mucho servicio.
•
Mensajes: 143
Temas: 11
Likes Received: 0 in 0 posts
Likes Given: 0
Registro en: Jan 2004
Reputación:
0
Hola,
Como dice Jose María el cable calefactor en nuestras latitudes no es muy útil. Con los mismos beneficios tienes el uso de un circuito de agua upwelling de debajo de la grava para arriba, useasé como si fuera un filtro de placas al revés. Salida de agua del filtro va parte debajo de la grava y sale a través de ella.
Un saludo,
Alberto
•
Mensajes: 458
Temas: 26
Likes Received: 0 in 0 posts
Likes Given: 0
Registro en: Oct 2005
Reputación:
0
OKISSSS!!!
Conclusión: innecesario...pos eso k me ahorro
Muxas gracias una vez mas!!!
Saludos!!!!

miley1:
---------------
Carlos Naise
---------------
•
Mensajes: 800
Temas: 126
Likes Received: 0 in 0 posts
Likes Given: 0
Registro en: Jan 2004
Reputación:
0
yo no lo tengo y ya me cago en lo k crecen las plantas... yo de ti me lo ahorraba jeje a ver esas fotos! jejeje salut!
•
Mensajes: 134
Temas: 17
Likes Received: 0 in 0 posts
Likes Given: 0
Registro en: Nov 2005
Reputación:
0
Hola,
En Sirocco me dijeron que iban a traer cables que se pegaban en el culo del acuario pero por fuera. Sin estar en contacto con el agua. Para los que no lo habian instalado desde el principio. Ademas creo que eran mas baratos que los otros. Que poinais de ese sistema?
>>>Con ese régimen de encendido-apagado consigo que la temperatura del sustratoesté ~1ºC por encima de la temperatura del agua. Con esta diferencia de temperatura se consigue la recirculación de agua deseada.<<<<
Que pasa con la recirculacion?. En que le afecta con la temperatura?. Contacme algo mas, PLS
•
Mensajes: 1.189
Temas: 160
Likes Received: 0 in 0 posts
Likes Given: 0
Registro en: Jan 2005
Reputación:
0
al estar el agua que hay en el sustrato mas caliente que la otra,esta sube hacia arriba,haciendo que el agua circule por el sustrato, asi evitando que se forme alguna bolsa de acido (o algo parecido) y el agua que entra "renueva" el sustrato aportando los elemtos que necesita la planta para su crecimiento
salut
•